• Viernes, julio 18, 2025

CONCLUYE AÑO INTERNACIONAL DE LA COOPERACIÓN EN ESFERA DEL AGUA

diciembre 6, 2013

Con la participación de expertos de cinco continentes, ayer fue el primer día de clausura del Año Internacional, en el Museo Nacional de Antropología e Historia.

Es necesario desarrollar metodologías para alcanzar un acceso equitativo al agua y acciones innovadoras para fortalecer la cooperación internacional: Blanca Jiménez.

INICIAN MÉXICO Y LA COMISIÓN EUROPEA NUEVA ERA DE COOPERACIÓN CIENTÍFICA

diciembre 6, 2013

El doctor Arturo Borja Tamayo, director de Cooperación Internacional y Evaluación de Conacyt.

México decidirá ahora cuáles son las áreas en las que quiere invertir recursos en proyectos conjuntos con la Unión Europea.

EL DOCUMENTO “HACIA UNA AGENDA NACIONAL” DETONADOR DEL ACTUAL APOYO A LA CTI: FRANCO

diciembre 5, 2013

Esta semana se realizó la Primera Reunión Nacional de Centros de Investigación del Conacyt, en Cancún, Quintana Roo. En la imagen, Esperanza Tuñón Pablos, Luis Mier y Terán, Tomás González Estrada y José Franco.

Entre los retos que hay que enfrentar el presidente de la AMC identificó la realización de proyectos de frontera y de largo plazo en todas las áreas, la creación de infraestructura física, la formación de recursos humanos y encontrar la manera para incentivar la inversión del sector productivo.

CREARÁN CENTRO VIRTUAL DE INVESTIGACIÓN EN ENERGÍA GEOTÉRMICA

diciembre 4, 2013

La península de Baja California, el eje volcánico mexicano y las zonas de volcanismo activo en Chiapas, entre las zonas con mayor potencial en el país. En la imagen representación de una central de energía geotérmica elaborada por Paulo Augusto Cornejo.

Se pondrán en marcha 30 proyectos en los que participarán diversas instituciones científicas en el país con la finalidad de lograr un mejor conocimiento de los recursos geotérmicos de México y sentar las bases para su explotación.

ESTUDIAN ESPECIES TÓXICAS Y NO TÓXICAS DE FITOPLANCTON MARINO

diciembre 3, 2013

Especies de fitoplancton marino observadas mediante microscopía de luz y electrónica de barrido.

Las llamadas “mareas rojas”, son proliferaciones de fitoplancton tóxico masivo que le dan un color diferente al agua.

AMC "Casa Tlalpan" Calle Cipreses s/n, km 23.5 de la carretera federal México - Cuernavaca, San Andrés Totoltepec, Tlalpan, C.P. 14400, México, D.F.
Coordinación de Comunicación y Divulgación
Teléfonos: (52-55) 58 49 49 04, Fax: (52-55) 58 49 51 10, amcpress@unam.mx

Mapa de ubicación