• Viernes, julio 11, 2025

VIGILANCIA, EL PRIMER MURO DE CONTENCIÓN ANTE EPIDEMIAS

octubre 12, 2014

Los enterovirus son responsables de varios tipos de enfermedades infecciosas en los niños.

En la actualidad han cambiado los patrones en la conducta de la población en México, lo que ha permitido disminuir las muertes infantiles por infecciones. Ahora las personas saben en qué momento deben acudir al médico o con algún oficial de salud, afirma Ernesto Calderón.

EL PROYECTO DEL GENOMA HUMANO FUE EL PRIMER PASO HACIA LA MEDICINA GENÓMICA

octubre 11, 2014

El doctor Eric Green, en imagen captada durante la celebración de los primeros diez años del Inmegen.

Eric Green, director del Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano en Estados Unidos, y uno de los participantes en el proyecto que permitió conocer por primera vez la secuencia de la molécula responsable de la herencia en nuestra especie, comparte en exclusiva algunos de los episodios y significados actuales de la aventura que vivió hace 11 años.

LOS MODELOS PARA PRONOSTICAR HURACANES, BUENOS PERO PERFECTIBLES

octubre 10, 2014

El huracán

Con “Odile†los pronósticos permitieron informar a la población de lo que estaba sucediendo, movilizarla y así disminuir las pérdidas humanas; los mayores daños fueron en infraestructura.

CARACOL ROSA PARA ESTUDIAR EL CAMBIO CLIMÃTICO

octubre 9, 2014

La concha se forma durante el proceso embrionario y larvario que dura pocas horas, lo cual lo convierte en un excelente material biológico para la experimentación, explicó la doctora Dalila Aldana Aranda, investigadora de la Unidad Mérida del Cinvestav, e integrante de la Academia Mexicana de Ciencias.

La concha de los moluscos está formada de carbonato de calcio y de aragonita, este último compuesto es más sensible a la acidificación del océano por lo que se ha convertido en un modelo biológico para predecir y evaluar cambios medioambientales.

DEBEN RECONOCERSE LA ESPECIFICIDAD Y APORTACIONES DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y LAS HUMANIDADES

octubre 8, 2014

'La nación mexicana es un constructo de las humanidades... No sé si haya algo más importante que eso', dijo en entrevista el doctor Ambrosio Velasco.

La producción de libros y de capítulos de libro es la principal forma en la que se expresa la producción en la investigación en estas áreas, y no debe presionarse a los investigadores para que publiquen sus resultados solo en revistas arbitradas de alto impacto, considera Ambrosio Velasco.

AMC "Casa Tlalpan" Calle Cipreses s/n, km 23.5 de la carretera federal México - Cuernavaca, San Andrés Totoltepec, Tlalpan, C.P. 14400, México, D.F.
Coordinación de Comunicación y Divulgación
Teléfonos: (52-55) 58 49 49 04, Fax: (52-55) 58 49 51 10, amcpress@unam.mx

Mapa de ubicación