• Viernes, julio 4, 2025

MÉXICO Y FRANCIA, COOPERACIÓN CIENTÍFICA PARA ENFRENTAR EL CAMBIO CLIMÁTICO

noviembre 11, 2015


El doctor Jean-Paul Moatti, presidente-director general del Instituto Francés de Investigación para el Desarrollo (IRD, sus siglas en francés), de visita en nuestro país para la firma de acuerdos de cooperación científica.


El doctor Jean-Paul Moatti, presidente-director general del Instituto Francés de Investigación para el Desarrollo (IRD, sus siglas en francés), de visita en nuestro país para la firma de acuerdos de cooperación científica.

Foto: Elizabeth Ruiz Jaimes/AMC.

RUIDO LUMINOSO EN EL CEREBRO

noviembre 10, 2015


Iluminando el cerebro de un ratón transgénico con un fotodiodo de luz láser ruidosa.


Iluminando el cerebro de un ratón transgénico con un fotodiodo de luz láser ruidosa.

Foto: Cortesía doctor Elías Manjarrez.

22ª SEMANA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, UN EVENTO PARA TODA LA FAMILIA

noviembre 9, 2015


Duncan Taylor, embajador del Reino Unido en México; Enrique Cabrero, director general del Conacyt; Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del DF; José Bernardo Quezada, presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados, y Rocío Labastida, presidenta de la Asociación Mexicana de Museos y Centros de Ciencia y Tecnología (AMMCCYT) en la ceremonia oficial de la 22a Semana Nacional de Ciencia y Tecnología (SNCT).


Duncan Taylor, embajador del Reino Unido en México; Enrique Cabrero, director general del Conacyt; Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del DF; José Bernardo Quezada, presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados, y Rocío Labastida, presidenta de la Asociación Mexicana de Museos y Centros de Ciencia y Tecnología (AMMCCYT) en la ceremonia oficial de la 22a Semana Nacional de Ciencia y Tecnología (SNCT).


El director general de Conacyt, Enrique Cabrero, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, y el embajador del Reino Unido en México, Duncan Taylor (atrás), durante el recorrido por la 22a SNCT, que se lleva a cabo en el Zócalo de la Ciudad de México del 7 al 13 de noviembre.


El director general de Conacyt, Enrique Cabrero, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, y el embajador del Reino Unido en México, Duncan Taylor (atrás), durante el recorrido por la 22a SNCT, que se lleva a cabo en el Zócalo de la Ciudad de México del 7 al 13 de noviembre.


El doctor David H. Hughes, director de Proyecto e investigador principal del Gran Telescopio Milimétrico, explica algunos experimentos que se llevan a cabo en el INAOE y con el instrumento de observación. Escuchan atentos Miguel Ángel Mancera, Enrique Cabrero y Duncan Taylor.


El doctor David H. Hughes, director de Proyecto e investigador principal del Gran Telescopio Milimétrico, explica algunos experimentos que se llevan a cabo en el INAOE y con el instrumento de observación. Escuchan atentos Miguel Ángel Mancera, Enrique Cabrero y Duncan Taylor.

Fotos: Elizabeth Ruiz Jaimes/AMC.



La 22a Semana Nacional de Ciencia y Tecnología  en el Zócalo de la Ciudad de México es gratuita y está abierta para el público en general.


La 22a Semana Nacional de Ciencia y Tecnología en el Zócalo de la Ciudad de México es gratuita y está abierta para el público en general.


Estudiantes de todos los niveles asisten para participar de los talleres y demostraciones, y visitar las muestras y exhibiciones de los museos participantes.


Estudiantes de todos los niveles asisten para participar de los talleres y demostraciones, y visitar las muestras y exhibiciones de los museos participantes.


Personal capacitado ofrece explicaciones acerca de los experimentos y responde a las preguntas de los visitantes.


Personal capacitado ofrece explicaciones acerca de los experimentos y responde a las preguntas de los visitantes.

Fotos: Conacyt/ Miguel Angel Valle Pérez.



La Academia Mexicana de Ciencias participa en la 22a Semana Nacional de Ciencia y Tecnología y da a conocer a los asistentes los programas que lleva a cabo para divulgar la ciencia.


La Academia Mexicana de Ciencias participa en la 22a Semana Nacional de Ciencia y Tecnología y da a conocer a los asistentes los programas que lleva a cabo para divulgar la ciencia.

Foto: Elizabeth Ruiz Jaimes/AMC.

ENRIQUE LUIS GRAUE WIECHERS, NUEVO RECTOR DE LA UNAM

noviembre 6, 2015


El doctor Enrique Luis Graue Wiechers fue designado por la Junta de Gobierno de la UNAM rector para el periodo 2015-2019.


El doctor Enrique Luis Graue Wiechers fue designado por la Junta de Gobierno de la UNAM rector para el periodo 2015-2019.

Foto: Forum.

RECONOCEN A INVESTIGADOR MIEMBRO DE LA AMC CON EL “PREMIO HEBERTO CASTILLO 2015”

noviembre 5, 2015


El doctor Luis Fernando de la Peña Auerbach, investigador emérito del Instituto de Física de la UNAM e integrante de la Academia Mexicana de Ciencias, fue reconocido hoy con el Premio Heberto Castillo de la Ciudad de México 2015. Por una Ciudad ConCiencia.


El doctor Luis Fernando de la Peña Auerbach, investigador emérito del Instituto de Física de la UNAM e integrante de la Academia Mexicana de Ciencias, fue reconocido hoy con el Premio Heberto Castillo de la Ciudad de México 2015. Por una Ciudad ConCiencia.

Foto: DGCS-UNAM.

AMC "Casa Tlalpan" Calle Cipreses s/n, km 23.5 de la carretera federal México - Cuernavaca, San Andrés Totoltepec, Tlalpan, C.P. 14400, México, D.F.
Coordinación de Comunicación y Divulgación
Teléfonos: (52-55) 58 49 49 04, Fax: (52-55) 58 49 51 10, amcpress@unam.mx

Mapa de ubicación