• Miércoles, agosto 6, 2025

Historiador alemán Stefan Rinke aborda la Conquista de México desde un novedoso enfoque

marzo 13, 2018

La Conquista de México, la Cristiada y Alemania, y la historia de la radiotelegrafía en México, son los proyectos que tiene considerado trabajar el historiador alemán Stefan Rinke, tras ganar el Premio de Investigación Antonio Alzate. El primero de ellos, un libro escrito en alemán, está previsto concluirlo en el próximo otoño.

El libro que prepara sobre este periodo histórico de nuestro país es parte del trabajo que lleva a cabo en el marco del Premio de Investigación José Antonio Alzate, al que se hizo merecedor recientemente.

Avanzan en la investigación para la regeneración de nervio periférico

marzo 12, 2018

El doctor José Manuel Cervantes Uc, investigador en la Unidad de Materiales del Centro de Investigación Científica de Yucatán, enfoca su investigación en biomateriales para encontrar alternativas para las personas que presentan trastornos en los nervios periféricos, padecimiento por el cual no experimentan ninguna sensación en sus extremidades.

Los nervios periféricos son los responsables de enviar las señales desde las extremidades al cerebro.

Ciudadanos eligen por segunda ocasión a la Educación como tema de atención prioritaria

marzo 9, 2018

La presentación de los resultados de la Consulta de la Agenda Ciudadana en Iberoamérica en Ciencia, Tecnología e Innovación, en las instalaciones de la SRE, estuvo encabezada por Enrique Cabrero, director general del Conacyt; José Franco, expresidente de la AMC y actual coordinador general del FCCyT; así como el embajador Agustín García-López, director de la Agencia Mexicana para la Cooperación Internacional.

México se suma al esfuerzo de enfrentar los grandes retos de la humanidad y de incorporar a la sociedad civil en los procesos de generación del conocimiento, sostuvo Enrique Cabrero Mendoza.

Academias ratifican su compromiso con el desarrollo del país

marzo 8, 2018

El presidente de la AMC, José Luis Morán López, en su participación en la reunión del Consejo de Academias Nacionales que se realizó en el auditorio de la Academia Nacional de Medicina de México (ANMM).

Los grandes problemas nacionales requieren de soluciones conjuntas y desde varias disciplinas: presidente de la AMC.

La violencia contra las mujeres en México

marzo 8, 2018

Las estadísticas hablan de un núcleo duro de violencia contra las mujeres que no se explica por el crimen organizado, sino por una lógica patriarcal de dominación masculina, señala el doctor en sociología médica Roberto Castro Pérez, investigador del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la UNAM, sobre un tema que  requiere atenderse con la creación de políticas públicas que permitan a las mujeres exigir una vida libre de violencia. 8 de marzo Día Internacional de la Mujer.

Las mujeres víctimas de delitos sexuales, en condición migrante estatal, en un rango de edad de 12 a 44 años, separadas o divorciadas y bajos niveles educativos, son más susceptibles a ser víctimas de homicidio.

AMC "Casa Tlalpan" Calle Cipreses s/n, km 23.5 de la carretera federal México - Cuernavaca, San Andrés Totoltepec, Tlalpan, C.P. 14400, México, D.F.
Coordinación de Comunicación y Divulgación
Teléfonos: (52-55) 58 49 49 04, Fax: (52-55) 58 49 51 10, amcpress@unam.mx

Mapa de ubicación