• Martes, abril 29, 2025

La UNAM celebra el Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos

marzo 4, 2019

Participaron en la ceremonia magna por el 2019AITP en el auditorio Alfonso Caso de la UNAM: María de Jesús Rosales, Jorge M. Vázquez, Mario Molina, Enrique Graue, Leonardo Lomelí, Jorge Peón,  y José Luis Morán, como integrantes de la mesa de honor.

En el marco de la inauguración, a la que acudió el Premio Nobel Mario Molina, el rector de la UNAM, Enrique Graue, se refirió a la disminución que sufrió el PEF en materia de ciencia, tecnología e innovación, y externó su apoyo a la Academia Mexicana de Ciencias.

Supercomputadoras para el desarrollo de los países

marzo 1, 2019

La supercomputadora MareNostrum 4 del Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC–CNS).

La supercomputación es un instrumento que multiplica la capacidad de la ciencia, de la ingeniería y de la sociedad para hacer progresos, destaca el científico español Mateo Valero Cortes, miembro correspondiente de la AMC.

Entregan medallas a los ganadores de la Olimpiada Nacional de Química celebrada en Guanajuato

febrero 28, 2019

Los estudiantes que obtuvieron las mejores calificaciones en los exámenes teórico, internacional y práctico de la XXVIII Olimpiada Nacional de Química integran la preselección de la que se seleccionarán a los dos equipos que representarán a México en los certámenes internacional e iberoamericano de 2019.

De Sonora, Veracruz, Jalisco, Estado de México, Chihuahua Chiapas y Sinaloa, los preseleccionados que representarán a México en certámenes iberoamericano e internacional.

Urge invertir más y mejor en formación de capital humano para mejorar la eficiencia productiva

febrero 27, 2019

Pie de foto.

En general, los países desarrollados se caracterizan por contar con un alto nivel de capital humano y por incorporar procesos de innovación continua dentro de una actividad económica en constante crecimiento, destaca el economista Humberto Ríos Bolívar.

En México existe racismo; es una discriminación y una ideología

febrero 26, 2019

En México existe racismo contra los indígenas, los afromexicanos y también contra los mestizos, en especial si son pobres, de piel oscura y/o baja formación educativa.

En el país se negó durante mucho tiempo que había racismo debido a que se fue desarrollando la construcción de una identidad nacional alrededor de la idea de que somos un país orgulloso de estar conformado por sangres y culturas mezclada.

AMC "Casa Tlalpan" Calle Cipreses s/n, km 23.5 de la carretera federal México - Cuernavaca, San Andrés Totoltepec, Tlalpan, C.P. 14400, México, D.F.
Coordinación de Comunicación y Divulgación
Teléfonos: (52-55) 58 49 49 04, Fax: (52-55) 58 49 51 10, amcpress@unam.mx

Mapa de ubicación