• Martes, julio 15, 2025

Científicos construyen el diálogo en reunión multidisciplinaria

diciembre 4, 2018

Construyendo el futuro. Encuentros de ciencia es una reunión académica que organiza la Academia Mexicana de Ciencias que busca, a partir de charlas especializadas, compartir las líneas de investigación entre investigadores de larga trayectoria y científicos que empiezan a consolidarse en el quehacer científico.

Durante dos días especialistas en diversas áreas de conocimiento compartieron información sobre los avances de las investigaciones que llevan a cabo, en una reunión que promovió el intercambio, el interés y muchas preguntas.

Vicepresidenta de la AMC ingresa a El Colegio Nacional

diciembre 3, 2018

La doctora Estela Susana Lizano Soberón recibe el diploma y el pin con el que se formalizó su ingreso como miembro de El Colegio Nacional, en una ceremonia realizada en el Aula Mayor de la institución, la cual fue encabezada por los doctores José Ramón Cossío Díaz, presidente en turno; y Manuel Peimbert Sierra, responsable de la contestación a la lección inaugural.

Estela Susana Lizano Soberón se convirtió en la sexta mujer que se integra a la membresía de dicha institución, creada en 1943, luego de los ingresos de Beatriz Ramírez de la Fuente (1985), María Elena Medina Mora (2006), Linda Rosa Manzanilla Naim (2007), Concepción Company Company (2017) y Julia Carabias Lillo (201.

México debe sumarse a la legislación global para la edición de embriones humanos

noviembre 30, 2018

Una ola de críticas y reacciones de la comunidad científica internacional provocó la noticia dada a conocer por el investigador chino He Jiankui, quien aseguró haber modificado el ADN, utilizando la técnica de CRISPR-Cas, de unas gemelas nacidas hace unas semanas para que fueran resistentes a una eventual infección por VIH.

Es inadmisible el uso de embriones sanos para la experimentación con edición genética, expone el investigador Félix Recillas-Targa.

Concluye XXVIII Olimpiada Nacional de Biología con la entrega de medallas

noviembre 29, 2018

Estudiantes de Veracruz, Nuevo León, Estado de México, Michoacán, Jalisco, Yucatán y Guerrero obtuvieron las medallas de oro de la XXVIII Olimpiada Nacional de Biología, que organiza la Academia Mexicana de Ciencias, la cual se llevó a cabo en Hermosillo, Sonora del 25 al 29 de noviembre.

Veracruz, Nuevo León, Estado de México, Michoacán, Jalisco, Yucatán y Guerrero son los estados que obtuvieron las medallas de oro que otorgó el comité organizador.

La clonación, un procedimiento aún fallido para la reproducción de primates

noviembre 28, 2018

En la imagen, Zhong Zhong y Hua Hua (izquierda y centro) acompañados por otro primate de mayor edad.

La clonación se ha logrado ya en 23 especies de mamíferos, empezando con la oveja Dolly hace 22 años.

AMC "Casa Tlalpan" Calle Cipreses s/n, km 23.5 de la carretera federal México - Cuernavaca, San Andrés Totoltepec, Tlalpan, C.P. 14400, México, D.F.
Coordinación de Comunicación y Divulgación
Teléfonos: (52-55) 58 49 49 04, Fax: (52-55) 58 49 51 10, amcpress@unam.mx

Mapa de ubicación