• Viernes, mayo 16, 2025

EL TURISMO SOSTENIBLE COMO BASE DEL DESARROLLO COMUNITARIO

julio 3, 2017


En destinos internacionales como Cancún, Quintana Roo, los hoteles y las empresas prestadoras de servicios turísticos adquieren cerca del 90% de sus insumos de fuentes no locales, lo que provoca que las ganancias salgan del lugar y no signifiquen una mejora en la calidad de vida de las personas, señala la investigadora Pricila Sosa Ferreira.


En destinos internacionales como Cancún, Quintana Roo, los hoteles y las empresas prestadoras de servicios turísticos adquieren cerca del 90% de sus insumos de fuentes no locales, lo que provoca que las ganancias salgan del lugar y no signifiquen una mejora en la calidad de vida de las personas, señala la investigadora Pricila Sosa Ferreira.

Foto: Shutterstock.

UN NUEVO TELESCOPIO OBSERVARÁ LOS CIELOS DESDE SAN PEDRO MÁRTIR, EN BC

junio 30, 2017


Los investigadores Yilen Gómez Maqueo, Jesús González González, William Lee Alardín (coordinador de la Investigación Científica de la UNAM); y Alan Watson Forster anunciaron hoy los alcances del nuevo telescopio mexicano DDOTI, en estudio de ondas gravitacionales, destellos de rayos gamma y Júpiters calientes, en el Auditorio Paris Pishmish del Instituto de Astronomía.


Los investigadores Yilen Gómez Maqueo, Jesús González González, William Lee Alardín (coordinador de la Investigación Científica de la UNAM); y Alan Watson Forster anunciaron hoy los alcances del nuevo telescopio mexicano DDOTI, en estudio de ondas gravitacionales, destellos de rayos gamma y Júpiters calientes, en el Auditorio Paris Pishmish del Instituto de Astronomía.


Los investigadores Yilen Gómez Maqueo, Jesús González González, William Lee Alardín y Alan Watson Forster, en el anuncio del nuevo telescopio mexicano en San Pedro Mártir, Baja California.


Los investigadores Yilen Gómez Maqueo, Jesús González González, William Lee Alardín y Alan Watson Forster, en el anuncio del nuevo telescopio mexicano en San Pedro Mártir, Baja California.


Jesús González González, director del Instituto de Astronomía, durante la presentación del nuevo telescopio DDOTI.


Jesús González González, director del Instituto de Astronomía, durante la presentación del nuevo telescopio DDOTI.


El astrónomo Alan Watson Forster explicó los alcances del nuevo telescopio en el tema de rayos gamma.


El astrónomo Alan Watson Forster explicó los alcances del nuevo telescopio en el tema de rayos gamma.


Willian Lee Alardín adelantó que habrá nuevos y ?datos más precisos sobre ondas gravitacionales.


Willian Lee Alardín adelantó que habrá nuevos y ?datos más precisos sobre ondas gravitacionales.


Yilen Gómez Maqueo detalló sobre las capacidades de DDOTI para el estudio de exoplanetas.


Yilen Gómez Maqueo detalló sobre las capacidades de DDOTI para el estudio de exoplanetas.

Fotos: AMC/Elizabeth Ruiz Jaimes.

INICIA XXVII VERANO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE LA AMC

junio 30, 2017


Este año participan 1346 estudiantes universitarios en el XXVII Verano de la Investigación Científica de la Academia Mexicana de Ciencias, con el apoyo de la SEP, Conacyt, Cinvestav, Colmex, consejos estatales de ciencia y tecnología, entre otras instituciones.


Este año participan 1346 estudiantes universitarios en el XXVII Verano de la Investigación Científica de la Academia Mexicana de Ciencias, con el apoyo de la SEP, Conacyt, Cinvestav, Colmex, consejos estatales de ciencia y tecnología, entre otras instituciones.

IMPULSAN TURISMO SOSTENIBLE EN EL SURESTE MEXICANO

junio 29, 2017


Guacamaya roja (Ara macao cyanoptera). En la actualidad, la presencia de esta ave se restringe a la selva Lacandona en el estado de Chiapas.


Guacamaya roja (Ara macao cyanoptera). En la actualidad, la presencia de esta ave se restringe a la selva Lacandona en el estado de Chiapas.


La Organización Mundial del Turismo estima que el 20% de todos los viajes en el mundo están relacionados con el ecoturismo, dejando derramas de alrededor de 20 mil millones de dólares. En México, la actividad ha tenido tasas de crecimiento del 25% anual.


La Organización Mundial del Turismo estima que el 20% de todos los viajes en el mundo están relacionados con el ecoturismo, dejando derramas de alrededor de 20 mil millones de dólares. En México, la actividad ha tenido tasas de crecimiento del 25% anual.

Fotos: Canto de la Selva.



Pedro Álvarez Icaza, coordinador general de Corredores y Recursos Biológicos de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio).


Pedro Álvarez Icaza, coordinador general de Corredores y Recursos Biológicos de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio).

Foto: AMC/Elizabeth Ruiz Jaimes

CONTAR CON MEJORES PRONÓSTICOS PARA HURACANES, RETO CONSTANTE PARA LA CIENCIA

junio 28, 2017


Patricia, el huracán más poderoso registrado en toda la historia en el hemisferio occidental, visto desde la Estación Espacial Internacional el 22 de octubre de 2015, frente a las costas de Nayarit y Colima, en México.


Patricia, el huracán más poderoso registrado en toda la historia en el hemisferio occidental, visto desde la Estación Espacial Internacional el 22 de octubre de 2015, frente a las costas de Nayarit y Colima, en México.

Foto: NASA.



Los investigadores Jorge Zavala, Rosario romero y Arturo Quintanar,del Centro de Ciencias de la Atmósfera, en conferencia de prensa en el Auditorio Tlayolotl del Instituto de Geofísica, en Ciudad Universitaria.


Los investigadores Jorge Zavala, Rosario romero y Arturo Quintanar,del Centro de Ciencias de la Atmósfera, en conferencia de prensa en el Auditorio Tlayolotl del Instituto de Geofísica, en Ciudad Universitaria.

Foto cortesía de la UNAM.

AMC "Casa Tlalpan" Calle Cipreses s/n, km 23.5 de la carretera federal México - Cuernavaca, San Andrés Totoltepec, Tlalpan, C.P. 14400, México, D.F.
Coordinación de Comunicación y Divulgación
Teléfonos: (52-55) 58 49 49 04, Fax: (52-55) 58 49 51 10, amcpress@unam.mx

Mapa de ubicación