• Sábado, mayo 17, 2025

SE INAUGURA EL IV FESTIVAL INTERNACIONAL DE PLANETARIOS

junio 6, 2017


El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, inauguró el IV Festival Internacional de Planetarios en la sala del Consejo Directivo del Instituto Politécnico Nacional (IPN); lo acompañaron en la ceremonia de apertura Enrique Fernández Fassnacht, director general del IPN, y Enrique Cabrero Mendoza, director general de Conacyt.


El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, inauguró el IV Festival Internacional de Planetarios en la sala del Consejo Directivo del Instituto Politécnico Nacional (IPN); lo acompañaron en la ceremonia de apertura Enrique Fernández Fassnacht, director general del IPN, y Enrique Cabrero Mendoza, director general de Conacyt.


Inauguran IV Festival Internacional de Planetarios:Bernardino Antelo, secretario de la Comisión de CyT de la Cámara de Diputados; Jaime Valls, secretario general ejecutivo de ANUIES; Enrique Fernández, director general de IPN; Aurelio Nuño, secretario de Educación; Enrique Cabrero, director general del Conacyt; Karla Peregrina, presidenta de la Asociación Mexicana de Planetarios; y José Franco, coordinador general del Foro Consultivo, Científico y Tecnológico.


Inauguran IV Festival Internacional de Planetarios:Bernardino Antelo, secretario de la Comisión de CyT de la Cámara de Diputados; Jaime Valls, secretario general ejecutivo de ANUIES; Enrique Fernández, director general de IPN; Aurelio Nuño, secretario de Educación; Enrique Cabrero, director general del Conacyt; Karla Peregrina, presidenta de la Asociación Mexicana de Planetarios; y José Franco, coordinador general del Foro Consultivo, Científico y Tecnológico.

Fotos: AMC/Elizabeth Ruiz Jaimes.

LA SALIDA DE ESTADOS UNIDOS DEL ACUERDO DE PARÍS, UN GOLPE A LA CIENCIA

junio 6, 2017


La retirada de Estados Unidos del Acuerdo de París significa una gran oportunidad para México, porque le permitiría desarrollar sus propias herramientas y potenciar colaboraciones que atiendan problemáticas de los países en desarrollo ocasionadas por efectos del cambio climático, dijo María Amparo, directora del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático.


La retirada de Estados Unidos del Acuerdo de París significa una gran oportunidad para México, porque le permitiría desarrollar sus propias herramientas y potenciar colaboraciones que atiendan problemáticas de los países en desarrollo ocasionadas por efectos del cambio climático, dijo María Amparo, directora del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático.

Foto: AMC/Elizabeth Ruiz Jaimes.

LAS INUNDACIONES EN LA CIUDAD TAMBIÉN SON CAUSA DE LA DEFORESTACIÓN

junio 5, 2017


La deforestación favorece el escurrimiento de las aguas de lluvia hacia las partes bajas de las ciudades.Imagen de Copilco, en la delegación Coyoacán, una de las zonas más afectadas en el sur de la Ciudad de México tras la lluvia torrencial que se registró el pasado 29 de mayo.


La deforestación favorece el escurrimiento de las aguas de lluvia hacia las partes bajas de las ciudades.Imagen de Copilco, en la delegación Coyoacán, una de las zonas más afectadas en el sur de la Ciudad de México tras la lluvia torrencial que se registró el pasado 29 de mayo.

Fotos: www.debate.com.mx / almacendecuriosidades.files.wordpress.com.



Doctor Víctor Magaña, investigador del Instituto de Geografia de la UNAM, durante su participación en el taller binacional Variabilidad y Cambio Climático-Océanos, que se llevó a cabo del 30 de mayo al 1 de junio con la organización de la AMC y la Casa Universitaria Franco Mexicana.


Doctor Víctor Magaña, investigador del Instituto de Geografia de la UNAM, durante su participación en el taller binacional Variabilidad y Cambio Climático-Océanos, que se llevó a cabo del 30 de mayo al 1 de junio con la organización de la AMC y la Casa Universitaria Franco Mexicana.

Foto: AMC/Luz Olivia Badillo.

ANUNCIA AMC A GANADORAS DE BECAS PARA LAS MUJERES EN LAS CIENCIAS L´ORÉAL-UNESCO-CONACYT-AMC 2017

junio 2, 2017


 .

Foto: AMC.

LA SALIDA DE ESTADOS UNIDOS DEL ACUERDO DE PARÍS: UN REVÉS, PERO NO EL FINAL

junio 2, 2017


Representantes e investigadores del medio científico deploraron la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París.


Representantes e investigadores del medio científico deploraron la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París.

Foto: tomada de ecoosfera.



Jaime Urrutia, presidente de la Academia Mexicana de Ciencias.


Jaime Urrutia, presidente de la Academia Mexicana de Ciencias.


Jean-Joinville Vacher, agregado de Cooperación para la Ciencia y la Tecnología de la Embajada de Francia en México.


Jean-Joinville Vacher, agregado de Cooperación para la Ciencia y la Tecnología de la Embajada de Francia en México.


El climatólogo francés Hervé Le Treut, miembro de la Academia Francesa de Ciencias e integrante del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático.


El climatólogo francés Hervé Le Treut, miembro de la Academia Francesa de Ciencias e integrante del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático.

Fotos: AMC/Elizabeth Ruiz Jaimes.

AMC "Casa Tlalpan" Calle Cipreses s/n, km 23.5 de la carretera federal México - Cuernavaca, San Andrés Totoltepec, Tlalpan, C.P. 14400, México, D.F.
Coordinación de Comunicación y Divulgación
Teléfonos: (52-55) 58 49 49 04, Fax: (52-55) 58 49 51 10, amcpress@unam.mx

Mapa de ubicación