• Sábado, mayo 17, 2025

EL ANTIVENENO MEXICANO QUE SE USA EN SIETE PAÍSES DE ÁFRICA

mayo 29, 2017


En la imagen: serpiente Dispholidus typus, la cual se encuentra ampliamente distribuida en la región de África subsahariana, donde se le conoce como “boomslang”, que significa “serpiente del árbol” en afrikáans y holandés.


En la imagen: serpiente Dispholidus typus, la cual se encuentra ampliamente distribuida en la región de África subsahariana, donde se le conoce como “boomslang”, que significa “serpiente del árbol” en afrikáans y holandés.

Foto: cortesía del investigador Alejandro Alagón.



 .

NACE LA RED DE CIENTÍFICOS ESPAÑOLES EN MÉXICO

mayo 28, 2017


Parte de los miembros que integran la Red de Científicos Españoles en México. Julia Tagüeña Parga, directora adjunta de Desarrollo Científico de Conacyt, y Susana Martínez Conde, de la Red de Españoles Científicos en Estados Unidos (ambas en segunda fila al centro), quien ofreció una conferencia.


Parte de los miembros que integran la Red de Científicos Españoles en México. Julia Tagüeña Parga, directora adjunta de Desarrollo Científico de Conacyt, y Susana Martínez Conde, de la Red de Españoles Científicos en Estados Unidos (ambas en segunda fila al centro), quien ofreció una conferencia.


Luis Fernández-Cid , embajador de España en México.


Luis Fernández-Cid , embajador de España en México.

Fotos: Recemx.

LA MATERIA OSCURA ES, CASI SEGURO, UNA FORMA DE PARTÍCULA ELEMENTAL QUE AÚN NO SE DESCUBRE: CARLOS FRENK

mayo 26, 2017


Los doctores Carlos Frenk Mora, nuevo miembro correspondiente de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC); Jaime Urrutia, presidente de la AMC; José de Jesús González y Vladimir Ávila, director e investigador del Instituto de Astronomía de la UNAM, respectivamente.


Los doctores Carlos Frenk Mora, nuevo miembro correspondiente de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC); Jaime Urrutia, presidente de la AMC; José de Jesús González y Vladimir Ávila, director e investigador del Instituto de Astronomía de la UNAM, respectivamente.


El astrofísico Carlos Frenk Mora recibe del presidente de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), Jaime Urrutia Fucugauchi, el diploma que lo acredita como miembro correspondiente de la AMC.


El astrofísico Carlos Frenk Mora recibe del presidente de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), Jaime Urrutia Fucugauchi, el diploma que lo acredita como miembro correspondiente de la AMC.


La proposición de la cosmología moderna es que todo lo que vemos en el Universo: galaxias, estrellas, planetas, nubes de gas, etcétera, proviene de fluctuaciones cuánticas aparecidas durante el periodo de la inflación, señaló Carlos Frenk durante la conferencia 'Todo de la nada: cómo se formó nuestro Universo'.


La proposición de la cosmología moderna es que todo lo que vemos en el Universo: galaxias, estrellas, planetas, nubes de gas, etcétera, proviene de fluctuaciones cuánticas aparecidas durante el periodo de la inflación, señaló Carlos Frenk durante la conferencia “Todo de la nada: cómo se formó nuestro Universo”.


Investigadores, estudiantes, familiares y amigos fueron parte del público en la ceremonia de ingreso del doctor Carlos Frenk como miembro correspondiente de la AMC.


Investigadores, estudiantes, familiares y amigos fueron parte del público en la ceremonia de ingreso del doctor Carlos Frenk como miembro correspondiente de la AMC.


El astrofísico Carlos Frenk Mora, miembro correspondiente de la Academia Mexicana de Ciencias.


El astrofísico Carlos Frenk Mora, miembro correspondiente de la Academia Mexicana de Ciencias.


Familia Frenk Mora.


Familia Frenk Mora.

Fotos: AMC/Elizabeth Ruiz Jaimes.

LAS ESPECIES INVASORAS PROVOCAN PÉRDIDAS MILLONARIAS

mayo 25, 2017


Pleco Hypostomus plecostomus. Especie invasora en México. Es originaria de la cuenca del Amazonas en Sudamérica.


Pleco Hypostomus plecostomus. Especie invasora en México. Es originaria de la cuenca del Amazonas en Sudamérica.

Foto: tomada de naturalista.com.



Pez Diablo o pleco en la presa El Infiernillo, Michoacán. Originario de la cuenca del Amazonas en Sudamérica su depredador natural es el cocodrilo, no obstante en México no hay presencia de estos reptiles en presas.


Pez Diablo o pleco en la presa El Infiernillo, Michoacán. Originario de la cuenca del Amazonas en Sudamérica su depredador natural es el cocodrilo, no obstante en México no hay presencia de estos reptiles en presas.

Foto: Roberto Mendoza/Conabio.



Pino salado, campaña de erradicación.


Pino salado, campaña de erradicación.

Foto: Margarita García/Conabio.

INGRESA A LA AMC EL ASTRÓNOMO CARLOS FRENK MORA

mayo 24, 2017


 .

Foto: AMC.

AMC "Casa Tlalpan" Calle Cipreses s/n, km 23.5 de la carretera federal México - Cuernavaca, San Andrés Totoltepec, Tlalpan, C.P. 14400, México, D.F.
Coordinación de Comunicación y Divulgación
Teléfonos: (52-55) 58 49 49 04, Fax: (52-55) 58 49 51 10, amcpress@unam.mx

Mapa de ubicación