• Domingo, mayo 25, 2025

DISCOS PROTOPLANETARIOS, UNA MINA DE INFORMACIÓN SOBRE LA FORMACIÓN DE PLANETAS

agosto 25, 2016


El astrónomo Luis Felipe Rodríguez Jorge impartió la conferencia “Discos protoplanetarios”, una de las plenarias programadas en la Reunión General de la AMC Ciencia y Humanismo II.


El astrónomo Luis Felipe Rodríguez Jorge impartió la conferencia “Discos protoplanetarios”, una de las plenarias programadas en la Reunión General de la AMC Ciencia y Humanismo II.


 Doctor Luis Felipe Rodríguez Jorge, investigador del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica de la UNAM, uno de los conferencistas participantes en Ciencia y Humanismo II.


Doctor Luis Felipe Rodríguez Jorge, investigador del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica de la UNAM, uno de los conferencistas participantes en Ciencia y Humanismo II.


Investigadores y estudiantes escuchan atentos la plática que formó parte de las actividades del simposio de astronomía de la Reunión General de la AMC.


Investigadores y estudiantes escuchan atentos la plática que formó parte de las actividades del simposio de astronomía de la Reunión General de la AMC.

Fotos: AMC/Elizabeth Ruiz Jaimes.

CIUDADES INTELIGENTES, ENTRE LOS AVANCES TECNOLÓGICOS Y LA ADECUADA GESTIÓN DE LOS RECURSOS

agosto 25, 2016


Luis Javier Castro, miembro de la Academia de Ingeniería de México y consultor en urbanismo y políticas de distribución de la población, impartió la conferencia “¿Cuándo es una ciudad inteligente?”, charla que formó parte de la primera sesión del simposio de ingeniería de la Reunión General de la Academia Mexicana de Ciencias, Ciencia y Humanismo II.


Luis Javier Castro, miembro de la Academia de Ingeniería de México y consultor en urbanismo y políticas de distribución de la población, impartió la conferencia “¿Cuándo es una ciudad inteligente?”, charla que formó parte de la primera sesión del simposio de ingeniería de la Reunión General de la Academia Mexicana de Ciencias, Ciencia y Humanismo II.


Ponentes de primera sesión del simposio de ingeniería llamada


Ponentes de primera sesión del simposio de ingeniería llamada “Ciudades Inteligentes” de Ciencia y Humanismo II: Álvaro Porcuna, Luis Javier Castro, Alfredo Sánchez, Sergio Alcocer, coordinador del simposio; y Mauricio Jessurun.

Fotos: AMC/Elizabeth Ruiz Jaimes.

LAS PLANTAS CON FLORES Y EL ESTUDIO DE SU EVOLUCIÓN

agosto 24, 2016


La investigadora Susana Magallón Puebla impartió la conferencia plenaria “Radiaciones vegetales: diversificación, coevolución y megadiversidad” en la Reunión General de la AMC Ciencia y Humanismo II..


La investigadora Susana Magallón Puebla impartió la conferencia plenaria “Radiaciones vegetales: diversificación, coevolución y megadiversidad” en la Reunión General de la AMC Ciencia y Humanismo II.


El doctor Daniel Piñero Dalmau, coordinador del simposio de biología en el marco de la Reunión General de la AMC Ciencia y Humanismo II y la doctora Susana Magallón, ponente durante el primer día de la actividad.


El doctor Daniel Piñero Dalmau, coordinador del simposio de biología en el marco de la Reunión General de la AMC Ciencia y Humanismo II y la doctora Susana Magallón, ponente durante el primer día de la actividad.


La doctora Susana Magallón abrió la serie de conferencias plenarias del evento académico.


La doctora Susana Magallón abrió la serie de conferencias plenarias del evento académico.

Fotos: AMC/Elizabeth Ruiz Jaimes.

ARRANCA REUNIÓN GENERAL “CIENCIA Y HUMANISMO II”

agosto 24, 2016


El presidente de la Academia Mexicana de Ciencias, Jaime Urrutia, dio la bienvenida a la Reunión General de la AMC Ciencia y Humanismo II, en el auditorio “Galileo Galilei”. Inauguraron la actividad académica Arturo Menchaca, co-coordinador general del congreso; Julia Tagüeña, directora de Desarrollo Científico, Conacyt; y Mario A.Chávez, director general de Educación Superior para Profesionales, SEP.


El presidente de la Academia Mexicana de Ciencias, Jaime Urrutia, dio la bienvenida a la Reunión General de la AMC Ciencia y Humanismo II, en el auditorio “Galileo Galilei”. Inauguraron la actividad académica Arturo Menchaca, co-coordinador general del congreso; Julia Tagüeña, directora de Desarrollo Científico, Conacyt; y Mario A.Chávez, director general de Educación Superior para Profesionales, SEP.


Los coordinadores generales de Ciencia y Humanismo II, Jaime Urrutia Fucugauchi, presidente de la Academia Mexicana de Ciencias, y Arturo Menchaca Rocha, coordinador general del Consejo Consultivo de Ciencias de la Presidencia.


Los coordinadores generales de Ciencia y Humanismo II, Jaime Urrutia Fucugauchi, presidente de la Academia Mexicana de Ciencias, y Arturo Menchaca Rocha, coordinador general del Consejo Consultivo de Ciencias de la Presidencia.


Aspecto de la ceremonia de inauguración de Ciencia y Humanismo II, Reunión General de la AMC.


Aspecto de la ceremonia de inauguración de Ciencia y Humanismo II, Reunión General de la AMC.


Integrantes del presidium en la ceremonia de inauguración de la Reunión General del AMC, Ciencia y Humanismo II: Arturo Menchaca, Julia Tagüeña, Jaime Urrutia y Mario A. Chávez.


Integrantes del presidium en la ceremonia de inauguración de la Reunión General del AMC, Ciencia y Humanismo II: Arturo Menchaca, Julia Tagüeña, Jaime Urrutia y Mario A. Chávez.


 .

Fotos: AMC/Elizabeth Ruiz Jaimes.

TEMAS DE INTERÉS Y ACTUALIDAD EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES EN REUNIÓN “CIENCIA Y HUMANISMO II”

agosto 23, 2016


 .

AMC "Casa Tlalpan" Calle Cipreses s/n, km 23.5 de la carretera federal México - Cuernavaca, San Andrés Totoltepec, Tlalpan, C.P. 14400, México, D.F.
Coordinación de Comunicación y Divulgación
Teléfonos: (52-55) 58 49 49 04, Fax: (52-55) 58 49 51 10, amcpress@unam.mx

Mapa de ubicación