• Viernes, mayo 23, 2025

LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA Y SUS IMPACTOS EN LA SALUD

agosto 18, 2016


La contaminación por partículas finas es un problema de salud pública mayor, contribuye anualmente con más de 3.2 millones de muertes prematuras en el mundo y alrededor de 76 millones de años de vida saludable perdidos, muestra un análisis sistemático de todos los riesgos a la salud realizado por el Instituto para la Medición y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington, en el 2012.


La contaminación por partículas finas es un problema de salud pública mayor, contribuye anualmente con más de 3.2 millones de muertes prematuras en el mundo y alrededor de 76 millones de años de vida saludable perdidos, muestra un análisis sistemático de todos los riesgos a la salud realizado por el Instituto para la Medición y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington, en el 2012.

Foto: tomada de: elblogverde.com



Doctor Horacio Riojas Rodríguez, director del Área de Salud Ambiental del Instituto Nacional de Salud Pública.


Doctor Horacio Riojas Rodríguez, director del Área de Salud Ambiental del Instituto Nacional de Salud Pública.

Foto: AMC/Elizabeth Ruiz Jaimes.

A CINCO AÑOS DE SU CREACIÓN, CONRICYT AVANZA EN SU CONSOLIDACIÓN

agosto 17, 2016


 .



La doctora Julia Tagüeña Parga, directora adjunta de Desarrollo Científico de Conacyt, participó hoy en el anuncio del quinto Seminario Entre Pares, que se llevará a cabo 5 y 6 de septiembre próximo.


La doctora Julia Tagüeña Parga, directora adjunta de Desarrollo Científico de Conacyt, participó hoy en el anuncio del quinto Seminario Entre Pares, que se llevará a cabo 5 y 6 de septiembre próximo.

Foto: AMC/Elizabeth Ruiz Jaimes.

COLISIONES EN EL SISTEMA SOLAR

agosto 17, 2016


El entendimiento de la formación del Sistema Solar involucra a las colisiones y su papel en la formación de sistemas planetarios. Las huellas de estos impactos se pueden observar en planetas, satélites y asteroides del Sistema Solar al igual que en la Tierra. El geofísico Jaime Urrutia impartió la conferencia Colisiones en el Sistema Solar en El Colegio Nacional.


El entendimiento de la formación del Sistema Solar involucra a las colisiones y su papel en la formación de sistemas planetarios. Las huellas de estos impactos se pueden observar en planetas, satélites y asteroides del Sistema Solar al igual que en la Tierra. El geofísico Jaime Urrutia impartió la conferencia Colisiones en el Sistema Solar en El Colegio Nacional.


El doctor Jaime Urrutia, del Instituto de Geofísica de la UNAM, aborda el tema de los impactos en el Sistema Solar, una de sus líneas de investigación.


El doctor Jaime Urrutia, del Instituto de Geofísica de la UNAM, aborda el tema de los impactos en el Sistema Solar, una de sus líneas de investigación.


Las jardineras en uno de los patios de El Colegio Nacional fueron ocupadas por los visitantes durante la conferencia.


Las jardineras en uno de los patios de El Colegio Nacional fueron ocupadas por los visitantes durante la conferencia.


Doctor Jaime Urrutia Fucugachí en El Colegio Nacional.


Doctor Jaime Urrutia Fucugachí en El Colegio Nacional.

Fotos: AMC/Elizabeth Ruiz Jaimes.

OZONO Y PARTÍCULAS FINAS, PRINCIPALES RESPONSABLES EN MALA CALIDAD DEL AIRE

agosto 16, 2016


El doctor Mario Molina, Premio Nobel de Química 1995, impartió la conferencia inaugural del programa “Hacia una ciudad sustentable” en El Colegio Nacional.


El doctor Mario Molina, Premio Nobel de Química 1995, impartió la conferencia inaugural del programa “Hacia una ciudad sustentable” en El Colegio Nacional.


El doctor Alejandro Frank, uno de los coordinadores de


El doctor Alejandro Frank, uno de los coordinadores de “Hacia una ciudad sustentable”, en la presentación del encuentro y del doctor Mario Molina.


Aspecto de la conferencia inaugural “Movilidad y calidad del aire en el Valle de México


Aspecto de la conferencia inaugural “Movilidad y calidad del aire en el Valle de México”, impartida por Mario Molina, en el primer día de actividades.

Fotos: AMC/Elizabeth Ruiz Jaimes.

SE MANTIENE MÉXICO ENTRE LOS PAÍSES LÍDERES EN INNOVACIÓN EN LA REGIÓN LATINOAMERICANA

agosto 15, 2016


 .

AMC "Casa Tlalpan" Calle Cipreses s/n, km 23.5 de la carretera federal México - Cuernavaca, San Andrés Totoltepec, Tlalpan, C.P. 14400, México, D.F.
Coordinación de Comunicación y Divulgación
Teléfonos: (52-55) 58 49 49 04, Fax: (52-55) 58 49 51 10, amcpress@unam.mx

Mapa de ubicación