• Domingo, mayo 25, 2025

NECESARIAS ESTRATEGIAS PARA DISMINUIR ESTIGMA SOBRE LOS PROBLEMAS DE SALUD MENTAL

mayo 30, 2016


Doctora Rebeca Robles García, investigadora del Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz”, recibió el Premio de Investigación de la Academia Mexicana de Ciencias 2015 en el área de humanidades, en la ceremonia realizada en la residencia oficial de Los Pinos.


Doctora Rebeca Robles García, investigadora del Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz”, recibió el Premio de Investigación de la Academia Mexicana de Ciencias 2015 en el área de humanidades, en la ceremonia realizada en la residencia oficial de Los Pinos.

Foto: AMC/Elizabeth Ruiz Jaimes.

ENTREGA EPN LOS PREMIOS DE INVESTIGACIÓN DE LA ACADEMIA MEXICANA DE CIENCIAS

mayo 27, 2016


En la imagen, los galardonados por el presidente Enrique Peña Nieto hoy en ceremonia efectuada en el salón “Adolfo López Mateos” de la residencia oficial de Los Pinos: los doctores Andrés Moya, Premio México 2015; Eduardo Gómez, Felipe José Hevia y Stefan Folter, y las doctoras Natalya Victorovna y Rebeca Robles, a quienes se les otorgaron los Premios de Investigación de la AMC 2015.


En la imagen, los galardonados por el presidente Enrique Peña Nieto hoy en ceremonia efectuada en el salón “Adolfo López Mateos” de la residencia oficial de Los Pinos: los doctores Andrés Moya, Premio México 2015; Eduardo Gómez, Felipe José Hevia y Stefan Folter, y las doctoras Natalya Victorovna y Rebeca Robles, a quienes se les otorgaron los Premios de Investigación de la AMC 2015.


El presidente Enrique Peña Nieto, Enrique Cabrero, Jaime Urrutia, Ildefonso Guajardo y José Narro (atrás), fueron algunos de los invitados en la mesa de honor de la entrega de los Premios de Investigación de la Academia Mexicana de Ciencias 2015.


El presidente Enrique Peña Nieto, Enrique Cabrero, Jaime Urrutia, Ildefonso Guajardo y José Narro (atrás), fueron algunos de los invitados en la mesa de honor de la entrega de los Premios de Investigación de la Academia Mexicana de Ciencias 2015.


Luis Videgaray, secretario de Hacienda; Enrique Peña Nieto, presidente de la República; y Jaime Urrutia Fucugauchi, presidente de la Academia Mexicana de Ciencias, durante la entrega de los Premios de Investigación de la Academia Mexicana de Ciencias 2015, en la residencia oficial de Los Pinos.


Luis Videgaray, secretario de Hacienda; Enrique Peña Nieto, presidente de la República; y Jaime Urrutia Fucugauchi, presidente de la Academia Mexicana de Ciencias, durante la entrega de los Premios de Investigación de la Academia Mexicana de Ciencias 2015, en la residencia oficial de Los Pinos.


Durante la ceremonia intercambiaron comentarios el presidente Enrique Peña Nieto, y los titulares del Conacyt y la AMC, Enrique Cabrero Mendoza y Jaime Urrutia Fucugauchi.


Durante la ceremonia intercambiaron comentarios el presidente Enrique Peña Nieto, y los titulares del Conacyt y la AMC, Enrique Cabrero Mendoza y Jaime Urrutia Fucugauchi.

Fotos: AMC/Elizabeth Ruiz Jaimes.

ESTUDIAN RELACIÓN DE ORGANISMOS COMPLEJOS Y MICROORGANISMOS PARA ENTENDER SU EVOLUCIÓN, COMO LA DE LOS HUMANOS Y LAS BACTERIAS

mayo 26, 2016


El doctor Andrés Moya Simarro, responsable de la Cátedra FISABIO-Universidad de Valencia para el Fomento de la Investigación Biomédica del Gobierno Valenciano. Premio México 2015 de Ciencia y Tecnología.


El doctor Andrés Moya Simarro, responsable de la Cátedra FISABIO-Universidad de Valencia para el Fomento de la Investigación Biomédica del Gobierno Valenciano. Premio México 2015 de Ciencia y Tecnología.


Arriba, imagen de un pulgón. Abajo se muestra la disección de un pulgón: imagen b) la zona coloreada en azul se refiere a una bacteria simbionte llamada Buchnera aphidicola; imagen c) la zona coloreada en azul corresponde a la bacteria simbionte Serratia symbiotica.


Arriba, imagen de un pulgón. Abajo se muestra la disección de un pulgón: imagen b) la zona coloreada en azul se refiere a una bacteria simbionte llamada Buchnera aphidicola; imagen c) la zona coloreada en azul corresponde a la bacteria simbionte Serratia symbiotica.

Fotos: cortesía doctor Andrés Moya Simarro.

LA MEDICINA NUCLEAR, UN APORTE DE LA RELACIÓN ENTRE LA MEDICINA Y LA FÍSICA

mayo 25, 2016


La doctora Alicia Graef, jefa de la Unidad de Medicina Nuclear del hospital Médica Sur, durante su exposición en el Simposio “La física en la medicina moderna”, organizado por la Academia Nacional de Medicina y la Academia Mexicana de Ciencias.


La doctora Alicia Graef, jefa de la Unidad de Medicina Nuclear del hospital Médica Sur, durante su exposición en el Simposio “La física en la medicina moderna”, organizado por la Academia Nacional de Medicina y la Academia Mexicana de Ciencias.


 .

Fotos: AMC/Elizabeth Ruiz Jaimes.

RINDEN HOMENAJE A LA MEMORIA DE LUIS BENÍTEZ BRIBIESCA EN EL SIMPOSIO “LA FÍSICA EN LA MEDICINA MODERNA”

mayo 24, 2016


El doctor Armando Mansilla y las doctoras María Ester Brandan, Rosaura Ruiz con la hermana del investigador Luis Benítez Bribiesca, Blanca Alicia, fueron parte de la mesa de honor que inauguró el simposio “La física en la medicina moderna”.


El doctor Armando Mansilla y las doctoras María Ester Brandan, Rosaura Ruiz con la hermana del investigador Luis Benítez Bribiesca, Blanca Alicia, fueron parte de la mesa de honor que inauguró el simposio “La física en la medicina moderna”.


Los ponentes del simposio


Los ponentes del simposio “La física en la medicina moderna”: Héctor Barajas Mendoza, María Ester Brandan, Luis Alberto Medina, Fernando Barrios, Evangelina Figueroa, Fidel Ramón Romero, acompañados de Armando Mansilla, vicepresidente de la ANM y la directora de la Facultad de Ciencias de la UNAM, Rosaura Ruiz.


Placa que entregó la ANM y la AMC a la familia Benítez en reconocimiento a la extraordinaria labor científica que desempeñó a lo largo de su vida académica el distinguido médico mexicano Luis Benítez Bibriesca.


Placa que entregó la ANM y la AMC a la familia Benítez en reconocimiento a la extraordinaria labor científica que desempeñó a lo largo de su vida académica el distinguido médico mexicano Luis Benítez Bibriesca.

Fotos: AMC/Elizabeth Ruiz Jaimes.

AMC "Casa Tlalpan" Calle Cipreses s/n, km 23.5 de la carretera federal México - Cuernavaca, San Andrés Totoltepec, Tlalpan, C.P. 14400, México, D.F.
Coordinación de Comunicación y Divulgación
Teléfonos: (52-55) 58 49 49 04, Fax: (52-55) 58 49 51 10, amcpress@unam.mx

Mapa de ubicación