• Jueves, octubre 2, 2025

LOS MINERALES, QUÍMICA Y ESTRUCTURA DEL SUELO

diciembre 7, 2015


Arcilla de suelo. Fotografía tomada con microscopio electrónico.


Arcilla de suelo. Fotografía tomada con microscopio electrónico.


Cristal mineral ferromasnesiano.


Cristal mineral ferromagnesiano.

Imágenes: Cortesía doctora Claudia Hidalgo.

LAS LOMBRICES Y SU PAPEL EN LA FERTILIZACIÓN DEL SUELO

diciembre 4, 2015


Las lombrices desempeñan un importante papel en la estructura física del suelo. En la imagen se observa la especie Pontoscolex corethrurus y las galerías que forman, las cuales facilitan la filtración del agua al subsuelo y con sus excretas enriquecen el suelo, entre otros servicios ecosistémicos.


Las lombrices desempeñan un importante papel en la estructura física del suelo. En la imagen se observa la especie Pontoscolex corethrurus y las galerías que forman, las cuales facilitan la filtración del agua al subsuelo y con sus excretas enriquecen el suelo, entre otros servicios ecosistémicos.


Dos lombrices P.corethrurus asomando su proboscis (aparato bucal).


Dos lombrices P.corethrurus asomando su proboscis (aparato bucal).


La investigadora Isabelle Barois Boullard, investigadora del Instituto de Ecología, en una práctica de campo junto a un estudiante antes de hacer un monolito de tierra para colectar la macrofauna del suelo.


La investigadora Isabelle Barois Boullard, investigadora del Instituto de Ecología, en una práctica de campo junto a un estudiante antes de hacer un monolito de tierra para colectar la macrofauna del suelo.

Fotos: cortesía de la investigadora Isabelle Barois.

LOS SUELOS, PRINCIPALES ALMACENES DE CARBONO DEL PLANETA

diciembre 3, 2015


Los suelos son los principales almacenes terrestres de carbono del planeta; tienen gran capacidad de capturarlo de la atmósfera y guardarlo, un factor clave en la mitigación del cambio climático.


Los suelos son los principales almacenes terrestres de carbono del planeta; tienen gran capacidad de capturarlo de la atmósfera y guardarlo, un factor clave en la mitigación del cambio climático.

Foto: www.fao.org.

CUIDAR LOS SUELOS, UN TEMA EDUCACIÓN Y CONCIENTIZACIÓN PARA LA SOBREVIVENCIA

diciembre 2, 2015


Doctora Laura Bertha Reyes Sánchez, presidenta del Pilar 2: Educación, concientización, extensión e inversión para la Alianza Regional por el Suelo para Centro América, México y el Caribe de la FAO.


Doctora Laura Bertha Reyes Sánchez, presidenta del Pilar 2: Educación, concientización, extensión e inversión para la Alianza Regional por el Suelo para Centro América, México y el Caribe de la FAO.

Foto: AMC/Elizabeth Ruiz Jaimes.



 .


.

Foto: FAO.

INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y EDUCACIÓN SUPERIOR EN YUCATÁN – PRESENCIA DE LA AMC EN EL PARQUE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DE YUCATÁN

diciembre 1, 2015


Los doctores Raúl Godoy Montañez, titular de la Secretaria de Investigación, Innovación y Educación Superior del Estado de Yucatán, y Jaime Urrutia Fucugauchi, presidente de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), firmaron un convenio de colaboración el pasado 20 de noviembre, con el fin de realizar actividades conjuntas para el desarrollo, promoción y difusión de la investigación científica y el desarrollo tecnológico. Atestigua el acto Rolando Zapata Bello, gobernador de Yucatán.


Los doctores Raúl Godoy Montañez, titular de la Secretaria de Investigación, Innovación y Educación Superior del Estado de Yucatán, y Jaime Urrutia Fucugauchi, presidente de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), firmaron un convenio de colaboración el pasado 20 de noviembre, con el fin de realizar actividades conjuntas para el desarrollo, promoción y difusión de la investigación científica y el desarrollo tecnológico. Atestigua el acto Rolando Zapata Bello, gobernador de Yucatán.


Los doctores Raúl Godoy y Jaime Urrutia, secretario de Tecnología, Innovación y Educación Superior del Estado de Yucatán y presidente de la Academia Mexicana de Ciencias, respectivamente,  muestran el convenio de colaboración que tiene una vigencia de 5 años.


Los doctores Raúl Godoy y Jaime Urrutia, secretario de Tecnología, Innovación y Educación Superior del Estado de Yucatán y presidente de la Academia Mexicana de Ciencias, respectivamente, muestran el convenio de colaboración que tiene una vigencia de 5 años.

Foto: AMC/Elizabeth Ruiz Jaimes.



Parte de la exhibición de carteles de la AMC que se exhiben en ?el edificio central de ?la Biblioteca del Parque Científico y Tecnológico de Yucatán.


Parte de la exhibición de carteles de la AMC que se exhiben en el edificio central de la Biblioteca del Parque Científico y Tecnológico de Yucatán.

Foto: AMC.

AMC "Casa Tlalpan" Calle Cipreses s/n, km 23.5 de la carretera federal México - Cuernavaca, San Andrés Totoltepec, Tlalpan, C.P. 14400, México, D.F.
Coordinación de Comunicación y Divulgación
Teléfonos: (52-55) 58 49 49 04, Fax: (52-55) 58 49 51 10, amcpress@unam.mx

Mapa de ubicación