• Jueves, octubre 2, 2025

CELEBRA AMC ANIVERSARIO 45 DEL CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

octubre 20, 2015


Los doctores Axel de la Macorra, Jaime Urrutia Fucugauchi, Enrique Cabrero Mendoza, George Smoot y Jorge Flores Valdés, durante la ceremonia de 45 aniversario del Conacyt, en el auditorio “Jaime Torres Bodet” del Museo Nacional de Antropología


Los doctores Axel de la Macorra, Jaime Urrutia Fucugauchi, Enrique Cabrero Mendoza, George Smoot y Jorge Flores Valdés, durante la ceremonia de 45 aniversario del Conacyt, en el auditorio “Jaime Torres Bodet” del Museo Nacional de Antropología.


El geofísico Jaime Urrutia Fucugauchi, presidente de la Academia Mexicana de Ciencias


El geofísico Jaime Urrutia Fucugauchi, presidente de la Academia Mexicana de Ciencias.


El doctor Enrique Cabrero Mendoza, director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología


El doctor Enrique Cabrero Mendoza, director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.


Los doctores Axel de la Macorra, George Smoot, Enrique Cabrero, la doctora Julia Tagüeña, Jorge Flores y Jaime Urrutia, en la ceremonia del 45 aniversario del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.


Los doctores Axel de la Macorra, George Smoot, Enrique Cabrero, la doctora Julia Tagüeña, Jorge Flores y Jaime Urrutia, en la ceremonia del 45 aniversario del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

Fotos: Elizabeth Ruiz Jaimes/AMC.

PREMIA AMC A JÓVENES REALIZADORES DEL PRIMER CONCURSO NACIONAL DE VIDEOCLIP “DESCUBRAMOS A LAS CIENTÍFICAS MEXICANAS”

octubre 19, 2015


Ganadores de los primeros lugares y menciones honoríficas del Primer Concurso Nacional de Videoclip ‘Descubramos a las Científicas Mexicanas’, acompañados por el doctor Jaime Urrutia Fucugauchi y la doctora Judith Zubieta García


Ganadores de los primeros lugares y menciones honoríficas del Primer Concurso Nacional de Videoclip “Descubramos a las Científicas Mexicanas”, acompañados por el doctor Jaime Urrutia Fucugauchi y la doctora Judith Zubieta García.


El doctor Jaime Urrutia, presidente de la Academia Mexicana de Ciencias, y Judith Zubieta, representante de la AMC en la Red Interamericana de Academias de Ciencias,entregaron los premios a los ganadores de?l  Primer Concurso Nacional de Videoclip 'Descubramos a las Científicas Mexicanas'.


El doctor Jaime Urrutia, presidente de la Academia Mexicana de Ciencias, y Judith Zubieta, representante de la AMC en la Red Interamericana de Academias de Ciencias,entregaron los premios a los ganadores del Primer Concurso Nacional de Videoclip “Descubramos a las Científicas Mexicanas”.


El presidente de la AMC durante la ceremonia realizada en el auditorio 'Dr. Pablo González Casanova' de la Coordinación a Distancia (CUAED) de la UNAM.


El presidente de la AMC durante la ceremonia realizada en el auditorio “Dr. Pablo González Casanova” de la Coordinación a Distancia (CUAED) de la UNAM.


El doctor Jaime Urrutia y ?la doctora ?Judith Zubieta, ?en la premiación del ?Primer ?Concurso Nacional de Videoclip 'Descubramos a las científicas mexicanas'.


El doctor Jaime Urrutia y ?la doctora ?Judith Zubieta, ?en la premiación del ?Primer ?Concurso Nacional de Videoclip “Descubramos a las científicas mexicanas”.


Jóvenes ganadores del Primer Concurso Nacional de Videoclip 'Descubramos a las científicas mexicanas'.


Jóvenes ganadores del Primer Concurso Nacional de Videoclip “Descubramos a las científicas mexicanas”.

Fotos: Elizabeth Ruiz Jaimes/AMC.

LA CIENCIA PRESENTE EN EL FICMAYA 2015

octubre 18, 2015


El doctor Jaime Urrutia Fucugacuchi, presidente de la AMC e investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM, ofreció la plática 'Cráter Chicxulub y la Evolución de las Superficies Planetarias', en el segundo día de actividades del cuarto Festival Internacional de la Cultura Maya 2015


El doctor Jaime Urrutia Fucugacuchi, presidente de la AMC e investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM, ofreció la plática “Cráter Chicxulub y la Evolución de las Superficies Planetarias”, en el segundo día de actividades del cuarto Festival Internacional de la Cultura Maya 2015.


La doctora Ligia Pérez Cruz, investigadora del Instituto de Geofísica de la UNAM, durante la plática


La doctora Ligia Pérez Cruz, investigadora del Instituto de Geofísica de la UNAM, durante la plática “Variabilidad Clima?tica en la Peni?nsula de Yucata?n, sus Implicaciones en el Mundo Maya”,en el FICMAYA 2015.

Fotos: Elizabeth Ruiz Jaimes/AMC.

INAUGURAN Y ARRANCAN CONSTRUCCIÓN DE NUEVA INFRAESTRUCTURA PARA LA CIENCIA EN YUCATÁN

octubre 16, 2015


El rector de la UNAM, José Narro Robles, el gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, y Jaime Urrutia, presidente de la Academia Mexicana de Ciencias e investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM, en el acto con lo que se iniciaron los nuevos trabajos en el Museo del Cráter Chicxulub, en el PCTYUC


El rector de la UNAM, José Narro Robles, el gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, y Jaime Urrutia, presidente de la Academia Mexicana de Ciencias e investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM, en el acto con lo que se iniciaron los nuevos trabajos en el Museo del Cráter Chicxulub, en el PCTYUC.


Placa de inicio de construcción de la segunda etapa del Museo de Ciencias y los Laboratorios del Cráter de Chicxulub, en el Parque Científico y Tecnológico de Yucatán


Placa de inicio de construcción de la segunda etapa del Museo de Ciencias y los Laboratorios del Cráter de Chicxulub, en el Parque Científico y Tecnológico de Yucatán.


Autoridades académicas y gubernamentales inauguraron la Unidad Académica de Ciencias y Tecnología de la UNAM, al centro José Narro Robles, rector de la UNAM y Rolando Zapata Bello, gobernador del estado de Yucatán


Autoridades académicas y gubernamentales inauguraron la Unidad Académica de Ciencias y Tecnología de la UNAM, al centro José Narro Robles, rector de la UNAM y Rolando Zapata Bello, gobernador del estado de Yucatán.


 La investigadora Ligia Pérez Cruz entregó una imagen tridimensional hecha en madera con los datos que se han adquirido con los estudios de batimetría del canal de navegación del Puerto de Altura, contribución de la UNAM al gobierno del estado de Yucatán


La investigadora Ligia Pérez Cruz entregó una imagen tridimensional hecha en madera con los datos que se han adquirido con los estudios de batimetría del canal de navegación del Puerto de Altura, contribución de la UNAM al gobierno del estado de Yucatán.


Hoy iniciaron los trabajos de construcción de los Laboratorios del Cráter de Chicxulub, al centro habla Jaime Urrutia Fucugauchi, presidente de la AMC.


Hoy iniciaron los trabajos de construcción de los Laboratorios del Cráter de Chicxulub, al centro habla Jaime Urrutia Fucugauchi, presidente de la AMC.

Fotos: Elizabeth Ruiz Jaimes/AMC.

CELEBRA ACADEMIA MEXICANA DE CIENCIAS LOS 75 AÑOS DE LA REVISTA “CIENCIA”

octubre 15, 2015


La develación de la placa conmemorativa del 75 aniversario de la revista Ciencia, órgano oficial de la Academia Mexicana de Ciencias, estuvo a cargo de los doctores Jaime Urrutia Fucugauchi y Miguel Pérez de la Mora, presidente de la AMC, y director de la publicación, respectivamente


La develación de la placa conmemorativa del 75 aniversario de la revista Ciencia, órgano oficial de la Academia Mexicana de Ciencias, estuvo a cargo de los doctores Jaime Urrutia Fucugauchi y Miguel Pérez de la Mora, presidente de la AMC, y director de la publicación, respectivamente.


Ceremonia de conmemoración del 75 aniversario de la revista Ciencia. En la mesa de honor el presidente de la AMC, Jaime Urrutia, Julia Tagüeña, directora adjunta de Desarrollo Científico de Conacyt; Jorge Flores, expresidente de la AMC; Antonio Bolívar Goyanes, hijo de Cándido Bolívar y nieto de Ignacio Bolívar, fundadores de la revista Ciencia; Miguel Pérez de la Mora, director de Ciencia, y los miembros del Comité Editorial Carlos Prieto de Castro, Alicia Ziccardi y Debora Dultzin.


Ceremonia de conmemoración del 75 aniversario de la revista Ciencia. En la mesa de honor el presidente de la AMC, Jaime Urrutia, Julia Tagüeña, directora adjunta de Desarrollo Científico de Conacyt; Jorge Flores, expresidente de la AMC; Antonio Bolívar Goyanes, hijo de Cándido Bolívar y nieto de Ignacio Bolívar, fundadores de la revista Ciencia; Miguel Pérez de la Mora, director de Ciencia, y los miembros del Comité Editorial Carlos Prieto de Castro, Alicia Ziccardi y Debora Dultzin.


Miembros de la Academia Mexicana de Ciencias y del Comité Editorial de la revista Ciencia, asisten a la develación de la placa conmemorativa


Miembros de la Academia Mexicana de Ciencias y del Comité Editorial de la revista Ciencia, asisten a la develación de la placa conmemorativa.


En la celebración del 75 aniversario de la revista Ciencia, estuvieron presentes como invitados especiales los expresidentes Carlos Gual Castro, Mauricio Fortes, Francisco Bolívar Zapata, Juan Pedro Laclette y Daniel Reséndiz; así como Ricardo Tapia, integrante de la AMC.


En la celebración del 75 aniversario de la revista Ciencia, estuvieron presentes como invitados especiales los expresidentes Carlos Gual Castro, Mauricio Fortes, Francisco Bolívar Zapata, Juan Pedro Laclette y Daniel Reséndiz; así como Ricardo Tapia, integrante de la AMC.


Como parte de la celebración del aniversario 75 de la revista Ciencia se conformó una selección de artículos, cuya presentación estuvo a cargo del doctor Carlos Prieto de Castro


Como parte de la celebración del aniversario 75 de la revista Ciencia se conformó una selección de artículos, cuya presentación estuvo a cargo del doctor Carlos Prieto de Castro.
Foto: Elizabeth Ruiz Jaimes/AMC.

Fotos: Lilia Hernández/AMC.

AMC "Casa Tlalpan" Calle Cipreses s/n, km 23.5 de la carretera federal México - Cuernavaca, San Andrés Totoltepec, Tlalpan, C.P. 14400, México, D.F.
Coordinación de Comunicación y Divulgación
Teléfonos: (52-55) 58 49 49 04, Fax: (52-55) 58 49 51 10, amcpress@unam.mx

Mapa de ubicación