• Viernes, octubre 3, 2025

POSEE CHIAPAS LA MAYOR DIVERSIDAD DE ORQUÍDEAS DEL PAÍS

octubre 7, 2015


Imágenes de las tres nuevas especies de orquídeas descritas en el estado de Chiapas


Imágenes de las tres nuevas especies de orquídeas descritas en el estado de Chiapas.


Imagen de orquídea Encyclia dresslerii, una nueva especie de Encyclia (Orchidaceae: Epidendreae: Laeliinae), de Chiapas, México


Imagen de orquídea Encyclia dresslerii, una nueva especie de Encyclia (Orchidaceae: Epidendreae: Laeliinae), de Chiapas, México.


Imagen de la orquídea Stelis mirandi,una nueva especie de Stelis Swartz (Orchidaceae: Pleurothallidinae) de Chiapas, México


Imagen de la orquídea Stelis mirandi,una nueva especie de Stelis Swartz (Orchidaceae: Pleurothallidinae) de Chiapas, México.


Imagen de la orquídea Trichosalpinx diazzi, una nueva especie del género Trichosalpinx Luer, recolectada en el municipio de Huixtán, Chiapas, México


Imagen de la orquídea Trichosalpinx diazzi, una nueva especie del género Trichosalpinx Luer, recolectada en el municipio de Huixtán, Chiapas, México.


El doctor Carlos Beutelspacher Baigts, investigador en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, e integrante de la Academia Mexicana de Ciencias, en trabajo de campo en los ecosistemas chiapanecos


El doctor Carlos Beutelspacher Baigts, investigador en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, e integrante de la Academia Mexicana de Ciencias, en trabajo de campo en los ecosistemas chiapanecos.

Fotos: Cortesía doctor Carlos Beutelspacher.

LOS CORALES, GRANDES PRESTADORES DE SERVICIOS AMBIENTALES

octubre 6, 2015


Entre los servicios ambientales que proveen los arrecifes coralinos del Parque Nacional Cabo Pulmo, en Baja California Sur, están el secuestro de carbono de la atmósfera, la exportación del peso vivo de organismos marinos y el turismo


Entre los servicios ambientales que proveen los arrecifes coralinos del Parque Nacional Cabo Pulmo, en Baja California Sur, están el secuestro de carbono de la atmósfera, la exportación del peso vivo de organismos marinos y el turismo.

Foto: wordpress.com

EN SU 15 ANIVERSARIO, EL IPICYT REÚNE A PERSONALIDADES CLAVE EN SU CREACIÓN

octubre 5, 2015


Doctor Adolfo Martínez Palomo, licenciado Fernando Silva Nieto, doctor José Luis Morán López y el licenciado Horacio Sánchez Unzueta, en la mesa de reflexión 'Fundación del IPICYT'.


Doctor Adolfo Martínez Palomo, licenciado Fernando Silva Nieto, doctor José Luis Morán López y el licenciado Horacio Sánchez Unzueta, en la mesa de reflexión “Fundación del IPICYT”.


Mesa de reflexión 'Fundación del IPICYT', en el marco del IV Congreso Interdisciplinario de Posgrado


Mesa de reflexión “Fundación del IPICYT”, en el marco del IV Congreso Interdisciplinario de Posgrado.

Fotos: IPICYT.

MATEMÁTICAS PARA MEJORAR LA VIALIDAD CON USO EFICIENTE DE SEÑALES DE TRÁFICO

octubre 5, 2015


El doctor Carlos Gershenson, del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas de la UNAM, realizó una propuesta para hacer más eficiente el tráfico vehícular utilizando alogaritmos


El doctor Carlos Gershenson, del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas de la UNAM, realizó una propuesta para hacer más eficiente el tráfico vehícular utilizando alogaritmos.

Foto: www.almomento.mx

DESARROLLAN INSTRUMENTO PARA DIAGNOSTICAR PROBLEMAS DE VISTA EN BEBÉS E INFANTES

octubre 2, 2015


Topógrafo corneal para diagnosticar problemas comunes de visión en bebés e infantes, el cual fue creado por un grupo de investigadores mexicanos encabezado por el doctor Rufino Díaz Uribe, jefe del Departamento de Óptica y Microondas del CCADET de la UNAM, e integrante de la AMC


Topógrafo corneal para diagnosticar problemas comunes de visión en bebés e infantes, el cual fue creado por un grupo de investigadores mexicanos encabezado por el doctor Rufino Díaz Uribe, jefe del Departamento de Óptica y Microondas del CCADET de la UNAM, e integrante de la AMC.


El doctor Rufino Díaz Uribe muestra el topógrafo corneal, portable yde calibración automática


El doctor Rufino Díaz Uribe muestra el topógrafo corneal, portable yde calibración automática.

Fotos: Cortesía del investigador Rufino Díaz.

AMC "Casa Tlalpan" Calle Cipreses s/n, km 23.5 de la carretera federal México - Cuernavaca, San Andrés Totoltepec, Tlalpan, C.P. 14400, México, D.F.
Coordinación de Comunicación y Divulgación
Teléfonos: (52-55) 58 49 49 04, Fax: (52-55) 58 49 51 10, amcpress@unam.mx

Mapa de ubicación