• Viernes, octubre 3, 2025

LA LUZ EN LA MEDICINA

septiembre 24, 2015


Los doctores Jaime Urrutia y Enrique Graue, presidentes de la Academia Mexicana de Ciencias y de la Academia Nacional de Medicina, respectivamente, en la inauguración del simposio Luz: Una Luz en la Medicina, en el auditorio ‘Dr Raoul Fournier Villada’ de la Facultad de Medicina de la UNAM


Los doctores Jaime Urrutia y Enrique Graue, presidentes de la Academia Mexicana de Ciencias y de la Academia Nacional de Medicina, respectivamente, en la inauguración del simposio Luz: Una Luz en la Medicina, en el auditorio “Dr Raoul Fournier Villada” de la Facultad de Medicina de la UNAM.


Al centro, el doctor Julio Sotelo, coordinador del simposio con motivo del 2015 Año Internacional de la Luz, con el grupo de especialistas que participaron como ponentes


Al centro, el doctor Julio Sotelo, coordinador del simposio con motivo del 2015 Año Internacional de la Luz, con el grupo de especialistas que participaron como ponentes.


Auditorio 'Dr Raoul Fournier Villada' de la Facultad de Medicina de la UNAM, sede del simposio Luz: Una Luz en la Medicina


Auditorio “Dr Raoul Fournier Villada” de la Facultad de Medicina de la UNAM, sede del simposio Luz: Una Luz en la Medicina.

Fotos: Elizabeth Ruiz Jaimes/AMC.

EL ESTUDIO DE CÉLULAS TRONCALES EN EL CAMPO DE LAS NEUROCIENCIAS

septiembre 23, 2015


El doctor Iván Velasco Velázquez, ganador del Premio de Investigación de la Academia Mexicana de Ciencias 2009 en el área de ciencias naturales, ofreció la conferencia 'Células troncales, clonación, reprogramación celular, ¿Qué relación tienen con las Neurociencias?', en la Facultad de Química de la UNAM


El doctor Iván Velasco Velázquez, ganador del Premio de Investigación de la Academia Mexicana de Ciencias 2009 en el área de ciencias naturales, ofreció la conferencia “Células troncales, clonación, reprogramación celular, ¿Qué relación tienen con las Neurociencias?”, en la Facultad de Química de la UNAM.


En la imagen: Raúl Garza Velásco y Rosario Muñoz Clares, secretario general y profesora de la Facultad de Química, respectivamente; Iván Velasco Velázquez, Premio de Investigación de la Academia Mexicana de Ciencias 2009; y José Luis Morán López, vicepresidente de la AMC


En la imagen: Raúl Garza Velásco y Rosario Muñoz Clares, secretario general y profesora de la Facultad de Química, respectivamente; Iván Velasco Velázquez, Premio de Investigación de la Academia Mexicana de Ciencias 2009; y José Luis Morán López, vicepresidente de la AMC.

Fotos: Elizabeth Ruiz Jaimes/AMC.

BUSCA MEXICANA DESARROLLAR DISPOSITIVO PORTÁTIL PARA DETECTAR VPH

septiembre 22, 2015


Doctora Marlen Hernández Ortiz, del Departamento de Posgrado en Ciencia de la Ingeniería de la Facultad de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Autónoma de Zacatecas, ganadora de una de las Becas para Mujeres en la Ciencia L´Oréal-Unesco-Conacyt-AMC 2015, en el área de ingeniería


Doctora Marlen Hernández Ortiz, del Departamento de Posgrado en Ciencia de la Ingeniería de la Facultad de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Autónoma de Zacatecas, ganadora de una de las Becas para Mujeres en la Ciencia L´Oréal-Unesco-Conacyt-AMC 2015, en el área de ingeniería.

Foto: Lilia Hernández/AMC.

NECESARIO ESTUDIAR LOS RIESGOS PARA ENFRENTAR CON LA MAYOR EFICIENCIA FENÓMENOS NATURALES

septiembre 21, 2015


El presidente de la Academia Mexicana de Ciencias, doctor Jaime Urrutia Fucugauchi, miembro de El Colegio Nacional, ofrecerá la conferencia 'Geofísica, riesgos y desastres', dentro del simposio A 30 años del ´85, a realizarse los días 23 y 24 de septiembre, en la sede de la institución, calle Donceles 104, Centro Histórico


El presidente de la Academia Mexicana de Ciencias, doctor Jaime Urrutia Fucugauchi, miembro de El Colegio Nacional, ofrecerá la conferencia “Geofísica, riesgos y desastres”, dentro del simposio A 30 años del ´85, a realizarse los días 23 y 24 de septiembre, en la sede de la institución, calle Donceles 104, Centro Histórico.

Foto: Elizabeth Ruiz Jaimes/AMC.

IMPACTO PSICOSOCIAL, TEMA PENDIENTE TRAS EL SISMO DE 1985

septiembre 19, 2015


El doctor Javier Nieto Gutiérrez, director de la Facultad de Psicología de la UNAM, hablará sobre el impacto psicosocial del sismo de 1985, durante el simposio A 30 años del ‘85, los próximos 23 y 24 de septiembre en El Colegio Nacional


El doctor Javier Nieto Gutiérrez, director de la Facultad de Psicología de la UNAM, hablará sobre el impacto psicosocial del sismo de 1985, durante el simposio A 30 años del ‘85, los próximos 23 y 24 de septiembre en El Colegio Nacional.

Foto: Elizabeth Ruiz Jaimes/AMC.

AMC "Casa Tlalpan" Calle Cipreses s/n, km 23.5 de la carretera federal México - Cuernavaca, San Andrés Totoltepec, Tlalpan, C.P. 14400, México, D.F.
Coordinación de Comunicación y Divulgación
Teléfonos: (52-55) 58 49 49 04, Fax: (52-55) 58 49 51 10, amcpress@unam.mx

Mapa de ubicación