• Viernes, octubre 3, 2025

DESTACA “SCIENTIFIC AMERICAN” LABOR DE INVESTIGADOR MEXICANO

agosto 20, 2015




.

EL LLAMADO AL NO DESARROLLO DE ARMAS AUTÓNOMAS

agosto 19, 2015


Doctor Raúl Monroy Borja, investigador del Departamento de Tecnologías de Información y Computación del ITESM Campus Estado de México, e integrante de la Academia Mexicana de Ciencias


Doctor Raúl Monroy Borja, investigador del Departamento de Tecnologías de Información y Computación del ITESM Campus Estado de México, e integrante de la Academia Mexicana de Ciencias.

Foto: ITESM.



Imagen del Taranis stealth, que es controlado por satélite desde cualquier lugar del mundo; entre sus características está la de evadir misiles dirigidos en su contra


Imagen del Taranis stealth, que es controlado por satélite desde cualquier lugar del mundo; entre sus características está la de evadir misiles dirigidos en su contra.

Foto: E&T/Youtube.



Imagen de Super aEgis II, una torreta automatizada capaz de identificar y disparar contra un objetivo humano a una distancia de tres kilómetros


Imagen de Super aEgis II, una torreta automatizada capaz de identificar y disparar contra un objetivo humano a una distancia de tres kilómetros.

Foto: Internet.

LA LUZ COMO DISCURSO VISUAL

agosto 18, 2015


Lienzos del Retablo Mayor de la Iglesia de Santa Cruz, Tlaxcala.
Fotos de Ángela Arziniaga y Everardo Rivera
Luisa Ruiz Moreno, El árbol dorado de la ciencia. Proceso de figuración en Santa Cruz Tlaxcala,
BUAP, Secretaría de Cultura de Puebla, 2003.


Lienzos del Retablo Mayor de la Iglesia de Santa Cruz, Tlaxcala.
Fotos de Ángela Arziniaga y Everardo Rivera
Luisa Ruiz Moreno, El árbol dorado de la ciencia. Proceso de figuración en Santa Cruz Tlaxcala,
BUAP, Secretaría de Cultura de Puebla, 2003.


Museo del Louvre, París (antes y después de la restauración).
Luisa Ruiz Moreno, ponencia “De l’obscurité à la clarté. Qu’est-ce qui a changé?”, Lieja, AFS 2013


Museo del Louvre, París (antes y después de la restauración).
Luisa Ruiz Moreno, ponencia “De l’obscurité à la clarté. Qu’est-ce qui a changé?”, Lieja, AFS 2013.


Iglesia de Santa María Tonanzintla (Estado de Puebla), Foto tomada por Ángela Arziniaga y Everardo Rivera Luisa Ruiz Moreno, El relato en imagen, Conaculta, 1993


Iglesia de Santa María Tonanzintla (Estado de Puebla),
Foto tomada por Ángela Arziniaga y Everardo Rivera
Luisa Ruiz Moreno, El relato en imagen, Conaculta, 1993.


Serie “La mirada del agua”, foto de Evgen Bavcar (el fotógrafo ciego)
Luisa Ruiz Moreno, “La mirada del agua”, en Visio, vol. 7, Nos. 3-4, 2003


Serie “La mirada del agua”, foto de Evgen Bavcar (el fotógrafo ciego) Luisa Ruiz Moreno, “La mirada del agua”, en Visio, vol. 7, Nos. 3-4, 2003.

CONFORMAN LA “ALIANZA NACIONAL POR EL SUELO EN BENEFICIO DE LA SOCIEDAD Y EL AMBIENTE”

agosto 17, 2015


El rector de la UNAM, José Narro Robles, presidió el evento de conformación de la Alianza Nacional para el Suelo en beneficio de la sociedad y el ambiente, celebrado en el Palacio de Minería; lo acompañan los secretarios de Semarnat y Sedatu, Juan José Guerra Abud y Jesús Murillo Karam, respectivamente; el representante de la FAO en México, Fernando Soto Baquero; el presidente de la AMC, Jaime Urrutia Fucugauchi; y el director general del Politécnico, Enrique Fernández Fassnacht


El rector de la UNAM, José Narro Robles, presidió el evento de conformación de la Alianza Nacional para el Suelo en beneficio de la sociedad y el ambiente, celebrado en el Palacio de Minería; lo acompañan los secretarios de Semarnat y Sedatu, Juan José Guerra Abud y Jesús Murillo Karam, respectivamente; el representante de la FAO en México, Fernando Soto Baquero; el presidente de la AMC, Jaime Urrutia Fucugauchi; y el director general del Politécnico, Enrique Fernández Fassnacht.


El doctor José Narro Robles, rector de la UNAM, en el evento de ?conformación de la Alianza Nacional para el Suelo en beneficio de la sociedad y el ambiente, en el Palacio de Minería


El doctor José Narro Robles, rector de la UNAM, en el evento de ?conformación de la Alianza Nacional para el Suelo en beneficio de la sociedad y el ambiente, en el Palacio de Minería.


Dr. Fernando Soto Baquero, representante de la FAO en México.


Dr. Fernando Soto Baquero, representante de la FAO en México.


Dra. María Elena Centeno García, directora del Instituto de Geología de la UNAM


Dra. María Elena Centeno García, directora del Instituto de Geología de la UNAM.


Lic. Jesús Murillo Karam, titular de Sedatu


Lic. Jesús Murillo Karam, titular de Sedatu.


Mtro Juan José Guerra Abud, titular de la Semarnat


Mtro Juan José Guerra Abud, titular de la Semarnat.

Fotos: Luis Contreras /AMC.

MÉXICO REQUIERE DE UN REGISTRO NACIONAL DE MALFORMACIONES CONGÉNITAS

agosto 14, 2015


Doctor Osvaldo Mutchinick Baringoltz, investigador en Ciencias Médicas del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, director del programa de Registro y Vigilancia Epidemiológica de Malformaciones Congénitas (RYVEMCE) e integrante de la Academia Mexicana de Ciencias


Doctor Osvaldo Mutchinick Baringoltz, investigador en Ciencias Médicas del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, director del programa de Registro y Vigilancia Epidemiológica de Malformaciones Congénitas (RYVEMCE) e integrante de la Academia Mexicana de Ciencias.

Foto: Elizabeth Ruiz Jaimes/AMC.

AMC "Casa Tlalpan" Calle Cipreses s/n, km 23.5 de la carretera federal México - Cuernavaca, San Andrés Totoltepec, Tlalpan, C.P. 14400, México, D.F.
Coordinación de Comunicación y Divulgación
Teléfonos: (52-55) 58 49 49 04, Fax: (52-55) 58 49 51 10, amcpress@unam.mx

Mapa de ubicación