• Sábado, octubre 4, 2025

PRESENTA EL IBT SU NUEVA REVISTA DE DIVULGACIÓN “BIOTECNOLOGÍA EN MOVIMIENTO”

junio 11, 2015


Sergio de Régules, Luz del Carmen Colmenero, Miguel Pérez de la Mora, Octavio T. Ramírez Reivich, Enrique Galindo y Georgina Ponce Romero, en la presentación de Biotecnología en Movimiento, la nueva revista del Instituto de Biotecnología de la UNAM


Sergio de Régules, Luz del Carmen Colmenero, Miguel Pérez de la Mora, Octavio T. Ramírez Reivich, Enrique Galindo y Georgina Ponce Romero, en la presentación de Biotecnología en Movimiento, la nueva revista del Instituto de Biotecnología de la UNAM.


Doctor Octavio Tonatiuh Ramírez Reivich, director del Instituto de BiotecnologÍa de la UNAM.


Doctor Octavio Tonatiuh Ramírez Reivich, director del Instituto de BiotecnologÍa de la UNAM.


Investigadores, estudiantes y público en general en el auditorio


Investigadores, estudiantes y público en general en el auditorio “Francisco Bolívar Zapata” del IBt.


El doctor Alejandro Alagón Cano, investigador del IBt.


El doctor Alejandro Alagón Cano, investigador del IBt.


El doctor Lourival Possani Postay, investigador del IBt.


El doctor Lourival Possani Postay, investigador del IBt.

Fotos: Elizabeth Ruiz Jaimes/AMC.

RECONOCE SIIDETEY A SECCIÓN SURESTE1 DE LA AMC EN SUS PRIMEROS 15 AÑOS DE VIDA

junio 10, 2015




.

AYUDAN TÉCNICAS DE LUZ A IDENTIFICAR SI UN TEQUILA ESTÁ ADULTERADO

junio 9, 2015


La espectroscopia se aplica en muchos campos de producción para determinar la calidad de productos como café, vino, miel, etcétera. El doctor J Oracio Barbosa García, del Centro de Investigaciones en Óptica, trabaja en perfeccionar la prueba que utiliza la luz para detectar si una bebida alcohólica, como el tequila, está o no adulterada


La espectroscopia se aplica en muchos campos de producción para determinar la calidad de productos como café, vino, miel, etcétera. El doctor J Oracio Barbosa García, del Centro de Investigaciones en Óptica, trabaja en perfeccionar la prueba que utiliza la luz para detectar si una bebida alcohólica, como el tequila, está o no adulterada.

Foto: Cortesía del doctor Barbosa García.

PROPONEN ESTRATEGIAS PARA RESTAURAR LOS BOSQUES EN CHIAPAS

junio 8, 2015


Las prácticas inadecuadas de uso de suelo, el aprovechamiento no sustentable de los bosques y la dinámica demográfica que se registra en las regiones montañosas de Chiapas han provocado altas tasas de deforestación, lo que pone en riesgo al bosque mismo y a las comunidades que dependen de él. En la imagen, Las Cruces, municipio de Motozintla


Las prácticas inadecuadas de uso de suelo, el aprovechamiento no sustentable de los bosques y la dinámica demográfica que se registra en las regiones montañosas de Chiapas han provocado altas tasas de deforestación, lo que pone en riesgo al bosque mismo y a las comunidades que dependen de él. En la imagen, Las Cruces, municipio de Motozintla.

Fotos: Panoramio.com.

LLEVAN LA LUZ A ESCALA NANOMÉTRICA

junio 5, 2015


La doctora Cecilia Noguez Garrido, ganadora en el 2009 del Premio de Investigación de la Academia Mexicana de Ciencias, en el área de ciencias exactas, ofreció la conferencia 'Luz a escala nanométrica', dentro del ciclo de Conferencias de Premios de Investigación AMC 2015; y el doctor Wiliam Lee, secretario de la AMC


La doctora Cecilia Noguez Garrido, ganadora en el 2009 del Premio de Investigación de la Academia Mexicana de Ciencias, en el área de ciencias exactas, ofreció la conferencia “Luz a escala nanométrica”, dentro del ciclo de Conferencias de Premios de Investigación AMC 2015; y el doctor Wiliam Lee, secretario de la AMC.


Los doctores William Lee y Cecilia Noguez durante la presentación de la conferencia 'Luz a escala nanométrica' ofrecida por la investigadora en la Facultad de Ciencias de la UNAM


Los doctores William Lee y Cecilia Noguez durante la presentación de la conferencia “Luz a escala nanométrica” ofrecida por la investigadora en la Facultad de Ciencias de la UNAM.


Los doctores William Lee, secretario de la AMC; Cecilia Noguez y Manuel Torres Labansat, investigadora y director, respectivamente, del Instituto de Física de la UNAM


Los doctores William Lee, secretario de la AMC; Cecilia Noguez y Manuel Torres Labansat, investigadora y director, respectivamente, del Instituto de Física de la UNAM.

Fotos: Elizabeth Ruiz Jaimes/AMC.

AMC "Casa Tlalpan" Calle Cipreses s/n, km 23.5 de la carretera federal México - Cuernavaca, San Andrés Totoltepec, Tlalpan, C.P. 14400, México, D.F.
Coordinación de Comunicación y Divulgación
Teléfonos: (52-55) 58 49 49 04, Fax: (52-55) 58 49 51 10, amcpress@unam.mx

Mapa de ubicación