• Domingo, octubre 5, 2025

INTERCAMBIO DE SABERES PARA LOGRAR MULTIDISCIPLINARIEDAD EN LA CIENCIA

marzo 23, 2015


Los doctores Juan Pedro Laclette, Luis Álvarez Icaza, María Beltrán Malagón, Jaime Urrutia, Francisco José Trigo y María Dolores Sánchez, integraron la mesa de honor del 5to Congreso de Alumnos de Posgrado de la UNAM.


El doctor Juan Pedro Laclette, coordinador de Estudios de Posgrado de la UNAM.


El doctor Jaime Urrutia Fucugauchi imparte la conferencia “El cráter de Chicxulub y la extinción de los dinosaurios”, en el inicio del 5to Congreso de Alumnos de Posgrado.


El doctor Jaime Urrutia Fucugauchi imparte la conferencia “El cráter de Chicxulub y la extinción de los dinosaurios”, en el inicio del 5to Congreso de Alumnos de Posgrado.

Fotos: Elizabeth Ruiz Jaimes/AMC.

TRABAJA AL CIEN POR CIENTO EL OBSERVATORIO DE RAYOS GAMMA MÁS PODEROSO DEL MUNDO EN EL VOLCÁN SIERRA NEGRA, EN PUEBLA

marzo 21, 2015


Carlos Arámburo de la Hoz, Jordan Goodman, France Córdova, Enrique Cabrero, Alberto Carramiñana, José Alfonso Esparza y David Gutiérrez, en la inauguración del Observatorio de Rayos Gamma, HAWC, en el volcán Sierra Negra en el Parque Nacional del Pico de Orizaba.

Foto: Elizabeth Ruiz Jaimes/AMC.




Fotos: Elizabeth Ruiz Jaimes/AMC.

LA QUÍMICA, UNA CIENCIA QUE ATRAVIESA EL CONOCIMIENTO

marzo 20, 2015




Los doctores Ruy Pérez Tamayo, Eusebio Juaristi y Linda Manzanilla en la actividad diurna del simposio “La Química: El funcionamiento del universo, los seres vivos y las actividades humanas.
Foto: Cortesía El Colegio Nacional.





Fotos: Cortesía El Colegio Nacional.

SE REÚNE EL CONOCIMIENTO DE EL COLEGIO NACIONAL EN TORNO A LA QUÍMICA

marzo 19, 2015


El doctor Jaime Urrutia Fucugauchi, miembro de El Colegio Nacional y presidente de la Academia Mexicana de Ciencias, durante su participación en el simposio La química: el funcionamiento del universo, los seres vivos y las actividades humanas.


Los doctores Eusebio Juaristi y Linda Manzanilla, coordinadores del simposio La química: el funcionamiento del universo, los seres vivos y las actividades humanas, realizado hoy en El Colegio Nacional.



Fotos: cortesía El Colegio Nacional.

VERACRUZ Y QUERÉTARO, MÁXIMOS GANADORES DE LA XXIV OLIMPIADA NACIONAL DE QUÍMICA

marzo 19, 2015


Ganadores de primer lugar de la XXIV Olimpiada Nacional de Química, de la Academia Mexicana de Ciencias, que tuvo lugar del 16 al 19 de marzo en las instalaciones de la Universidad de Guadalajara.
Foto: Alejandra Monsiváis Molina/AMC.


Un total de 15 alumnos que integran la preselección buscarán quedarse en el equipo que representará a México en las próximas Olimpiadas Internacional e Iberoamericana a realizarse en Azerbaiyán y Brasil, respectivamente.
Foto: Alejandra Monsiváis Molina/AMC.







Fotos: Alejandra Monsiváis Molina/AMC.

AMC "Casa Tlalpan" Calle Cipreses s/n, km 23.5 de la carretera federal México - Cuernavaca, San Andrés Totoltepec, Tlalpan, C.P. 14400, México, D.F.
Coordinación de Comunicación y Divulgación
Teléfonos: (52-55) 58 49 49 04, Fax: (52-55) 58 49 51 10, amcpress@unam.mx

Mapa de ubicación