• Lunes, julio 7, 2025

Impulsan nueva metodología educativa para incentivar a más niñas a las áreas científicas desde la etapa preescolar

diciembre 6, 2017

Patricia Vázquez del Mercado, Dinorah López de Gali, Nuria Saenz, José Ignacio Peralta y Louise Goeser durante la presentación del libro “Enseñanza de las Ciencias en Preescolar con Enfoque de Género

Científicas integrantes de la Academia Mexicana de Ciencias participan en el libro “Enseñanza de las Ciencias en Preescolar con Enfoque de Género”.

El periodismo de ciencia, pilar esencial en la sociedad del conocimiento

diciembre 5, 2017

Jesús Mendoza, coordinador del seminario; María Eugenia Mendoza, directora del Instituto de Física de la BUAP; Ygnacio Martínez Laguna, vicerrector de la BUAP; Leopoldo Altamirano, director general del Instituto de Astrofísica, Óptica y Electrónica; Angélica Mendieta, directora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP; Adriana Guerra, secretaria Técnica del FCCyT.

Inicia el V Seminario Iberoamericano de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en la BUAP.

Enfermedades raras presentes en uno de cada dos mil mexicanos

diciembre 4, 2017

Se estima que en el país hay 7.5 millones de personas que padecen enfermedades raras, y algunos de ellos ni siquiera lo saben. Hoy en día, en el mundo existen 7 mil distintos padecimientos diagnosticados y la cifra va en aumento, informó el presidente de la Federación Mexicana de Enfermedades Raras, David Peña Castillo, durante el curso

Se han identificado siete mil distintas patologías y el 80% de estas son de origen genético; no obstante, solo se cuenta con medicamentos para atender el 10% de los padecimientos.

AMC "Casa Tlalpan" Calle Cipreses s/n, km 23.5 de la carretera federal México - Cuernavaca, San Andrés Totoltepec, Tlalpan, C.P. 14400, México, D.F.
Coordinación de Comunicación y Divulgación
Teléfonos: (52-55) 58 49 49 04 y 15 39 08 02, Fax: (52-55) 58 49 51 10, amcpress@unam.mx

Mapa de ubicación