• Domingo, julio 6, 2025

Colisiones nucleares a micro escala para recrear los primeros microsegundos después del “Big Bang”

octubre 19, 2017

Formación del estado quark gluon plasma, que se cree existió microsegundos después del Big-Bang y dio origen a la formación de materia hadrónica que compone la mayor parte de la materia ordinaria que hoy se conoce.

El proyecto en el que trabaja Irais Bautista Guzmán, que se hizo acreedora a una de las Becas para Mujeres en la Ciencia L´Oréal-Unesco-Conacyt-AMC 2017, busca reproducir las condiciones que se tenían en los primeros microsegundos de vida del Universo.

Disminuye población de anfibios en el mundo

octubre 18, 2017

Edna González Bernal, del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Oaxaca del IPN, ganadora de una de las Becas para Mujeres en la Ciencia L´Oréal-Unesco-Conacyt-AMC 2017 en el área de ciencias naturales.

La perturbación del hábitat, como la tala de árboles, cultivos familiares, caminos de terracería, carreteras, poblados y potreros, afecta a seis especies de ranas endémicas de la Sierra Norte de Oaxaca.

Ponen bajo la lupa a los astrocitos para estudiar su funcionamiento, su relación con las neuronas y su vínculo con el deterioro cognitivo

octubre 17, 2017

Mónica López Hidalgo, de la Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Querétaro, y ganadora de una de las Becas para las Mujeres en la Ciencia L´Oréal-Unesco-Conacyt-AMC 2017, en el área de ciencias naturales.

Los astrocitos son las células gliales más abundantes en el sistema nervioso y se denominan así por su forma estrellada: de su cuerpo celular salen múltiples extensiones hacia todas las direcciones. Mantienen una estrecha relación con las neuronas, ya que tienen la capacidad de liberar sustancias neuroactivas que pueden modificar su actividad.

AMC "Casa Tlalpan" Calle Cipreses s/n, km 23.5 de la carretera federal México - Cuernavaca, San Andrés Totoltepec, Tlalpan, C.P. 14400, México, D.F.
Coordinación de Comunicación y Divulgación
Teléfonos: (52-55) 58 49 49 04 y 15 39 08 02, Fax: (52-55) 58 49 51 10, amcpress@unam.mx

Mapa de ubicación