• Domingo, agosto 24, 2025

ENCUENTRAN ALTERNATIVA A LA FORMACIÓN DE ESTRELLAS DE ALTA MASA

mayo 10, 2016

Imagen artística de una nube molecular oscura donde se gestan las estrellas.

Un grupo de mexicanos encontró que estos objetos, poco comunes en el Universo, se podrían formar por fusión de estrellas de menor tamaño.

COMIENZA EL CRÁTER DE CHICXULUB A REVELAR SUS SECRETOS MÁS PROFUNDOS

mayo 9, 2016

Cada núcleo (contenedor cilíndrico) contiene material recuperado de la perforación de la Expedición 364 de IODP que se lleva a cabo en el sector central del cráter de Chicxulub. Los clastos más oscuros corresponden a rocas fundidas por la alta temperatura que se alcanzó durante el impacto de un asteroide en la Tierra hace 65 millones de años, en la península de Yucatán.

Un grupo internacional de científicos trabaja día y noche en un sector del Golfo de México para recolectar a través de perforaciones de gran profundidad muestras del cráter provocado por la colisión de un asteroide y que marcó la vida y la historia de nuestro planeta.

NUEVOS AVANCES EN EL ESTUDIO DE LA FORMACIÓN DE PLANETAS

mayo 6, 2016

Del lado izquierdo la imagen obtenida con ALMA, que muestra la estructura de disco dividido por una serie de anillos separados por espacios intermedios. A la derecha, acercamiento hecho con los datos del VLA, el cual muestra la región central del disco; la flecha indica la posición de un bulto de gas y polvo que es considerado el inicio de la formación de un planeta.

Las observaciones del VLA de la parte central del disco alrededor de la estrella HL Tauri muestran una bola de gas y polvo, lo que es considerado por investigadores de diversos países como un indicio de la formación temprana de planetas.

AMC "Casa Tlalpan" Calle Cipreses s/n, km 23.5 de la carretera federal México - Cuernavaca, San Andrés Totoltepec, Tlalpan, C.P. 14400, México, D.F.
Coordinación de Comunicación y Divulgación
Teléfonos: (52-55) 58 49 49 04 y 15 39 08 02, Fax: (52-55) 58 49 51 10, amcpress@unam.mx

Mapa de ubicación