• Miércoles, agosto 6, 2025

EL 45% DEL SUELO EN MÉXICO PRESENTA EROSIÓN O DEGRADACIÓN

diciembre 24, 2015

De acuerdo con el tipo de suelo se está en posibilidades de plantar ciertos cultivos. Se tiene que tomar en cuenta que unos suelos son más vulnerables a la sequía y a la contaminación.

Un centímetro de suelo fértil puede tardar 200 o más años en formarse; un suelo productivo requiere de por lo menos de 20 centímetros de espesor, lo que indica que se necesitan 4 000 años o más para tener un suelo productivo, mismo que se podría perder en tan solo 15 años por una mala gestión, resaltó el investigador Gerardo Cruz.

ESPECTROSCOPIA LÁSER PARA EL ESTUDIO DE LAS MOLÉCULAS

diciembre 22, 2015

Con el arreglo de microscopía confocal se ha logrado reconstruir la imagen de nanoesferas fluorescentes de 30 nanómetros de diámetro..

La investigación del doctor Jorge Peón Peralta consiste en “tomar fotografías” a las moléculas conforme va ocurriendo una reacción química; utilizando breves pulsos de luz se puede ver cómo se reacomodan los átomos, lo que equivale a congelar en el tiempo a las moléculas mientras se transforman.

CRISPR, LA REVELACIÓN DEL AÑO PARA “SCIENCE”

diciembre 20, 2015

.

En el 2015 se reportaron avances y descubrimientos en diferentes áreas científicas. La revista Science. publica su selección de los diez avances significativos del año, destacando en la primera posición a la técnica de edición de genes CRISPR.

AMC "Casa Tlalpan" Calle Cipreses s/n, km 23.5 de la carretera federal México - Cuernavaca, San Andrés Totoltepec, Tlalpan, C.P. 14400, México, D.F.
Coordinación de Comunicación y Divulgación
Teléfonos: (52-55) 58 49 49 04 y 15 39 08 02, Fax: (52-55) 58 49 51 10, amcpress@unam.mx

Mapa de ubicación