• Jueves, mayo 22, 2025

EL ESTUDIO DE LAS REDES INTELECTUALES DE AL, CLAVE PARA ENTENDER EL PERÍODO COMPLEJO DE LA ENTREGUERRA DEL S.XX

abril 21, 2015

La doctora Alexandra Pita González, profesora- investigadora de la Universidad de Colima, ganadora del Premio de la Investigación de la Academia Mexicana de Ciencias 2012, en el área de humanidades.

Ha servido para conocer la vinculación regional, por ejemplo, entre los intelectuales de las izquierdas y los jóvenes estudiantes reformistas.

ESTUDIANTES DEL ESTADO DE MÉXICO, OAXACA, DISTRITO FEDERAL Y TLAXCALA, LOS TRIUNFADORES DE LA OLIMPIADA MEXICANA DE HISTORIA

abril 20, 2015

Los cinco ganadores de la etapa nacional de la IX Olimpiada Mexicana de Historia acompañados por integrantes del comité organizador del certamen de la Academia Mexicana de Ciencias.

Los ganadores de la etapa nacional irán en busca del primer lugar absoluto en una gran final televisada.

LUZ ARTIFICIAL NOCTURNA, UN NUEVO TIPO DE CONTAMINANTE

abril 20, 2015

De los efectos de la contaminación lumínica ampliamente documentados es que en edad adulta las tortugas ya no van a anidar al sitio cuando hay mucha luz, y otro que cuando salen del huevo, las crías pueden desorientarse y perderse, quedar expuestas a los depredadores o morir de deshidratación en el camino.

Entre las especies marinas amenazadas por este fenómeno antropogénico están las tortugas, pues la luz artificial afecta los sitios de anidación con impacto negativo para las crías, asegura el investigador Ricardo Rodríguez Estrella.

AMC "Casa Tlalpan" Calle Cipreses s/n, km 23.5 de la carretera federal México - Cuernavaca, San Andrés Totoltepec, Tlalpan, C.P. 14400, México, D.F.
Coordinación de Comunicación y Divulgación
Teléfonos: (52-55) 58 49 49 04 y 15 39 08 02, Fax: (52-55) 58 49 51 10, amcpress@unam.mx

Mapa de ubicación