• Miércoles, julio 9, 2025

RECONSTRUYEN LA HISTORIA DE LOS CICLONES EN EL PACÍFICO MEXICANO

noviembre 6, 2014

El trabajo interdisciplinario permitió reconstruir la entrada de ciclones a tierra a partir de documentos históricos y revisión de periódicos anteriores a 1949. En la imagen, inundación en la ciudad de México en 1951.

Encabezados por la investigadora Graciela Binimelis, un grupo de especialistas lleva a cabo un trabajo interdisciplinario para reconstruir la entrada de ciclones a tierra; sus estudios abarcan casi 500 años de historia.

VIGILAN SALUD DEL PULPO MAYA

noviembre 5, 2014

Esta especie, abundante en la península de Yucatán, es un recurso con gran importancia biológica, económica y social, explicó la doctora Sheila Castellanos Martínez, investigadora de la Unidad Mérida del Cinvestav.

La información que surja del proyecto que encabeza la ganadora de la Beca para Mujeres L´Oréal-Unesco-AMC 2014, sentará las bases para desarrollar herramientas de diagnóstico con aplicación en el cultivo del pulpo Octopus maya.

INICIA EL SÁBADO LA SEMANA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

noviembre 4, 2014

 .

Retrasan el inicio de la actividad inicialmente programada para el miércoles para dar libre acceso a una marcha programada este 5 de noviembre hacia el Zócalo capitalino.

AMC "Casa Tlalpan" Calle Cipreses s/n, km 23.5 de la carretera federal México - Cuernavaca, San Andrés Totoltepec, Tlalpan, C.P. 14400, México, D.F.
Coordinación de Comunicación y Divulgación
Teléfonos: (52-55) 58 49 49 04 y 15 39 08 02, Fax: (52-55) 58 49 51 10, amcpress@unam.mx

Mapa de ubicación