• Jueves, julio 17, 2025

LOS MODELOS PARA PRONOSTICAR HURACANES, BUENOS PERO PERFECTIBLES

octubre 10, 2014

El huracán

Con “Odile” los pronósticos permitieron informar a la población de lo que estaba sucediendo, movilizarla y así disminuir las pérdidas humanas; los mayores daños fueron en infraestructura.

CARACOL ROSA PARA ESTUDIAR EL CAMBIO CLIMÁTICO

octubre 9, 2014

La concha se forma durante el proceso embrionario y larvario que dura pocas horas, lo cual lo convierte en un excelente material biológico para la experimentación, explicó la doctora Dalila Aldana Aranda, investigadora de la Unidad Mérida del Cinvestav, e integrante de la Academia Mexicana de Ciencias.

La concha de los moluscos está formada de carbonato de calcio y de aragonita, este último compuesto es más sensible a la acidificación del océano por lo que se ha convertido en un modelo biológico para predecir y evaluar cambios medioambientales.

AMC "Casa Tlalpan" Calle Cipreses s/n, km 23.5 de la carretera federal México - Cuernavaca, San Andrés Totoltepec, Tlalpan, C.P. 14400, México, D.F.
Coordinación de Comunicación y Divulgación
Teléfonos: (52-55) 58 49 49 04 y 15 39 08 02, Fax: (52-55) 58 49 51 10, amcpress@unam.mx

Mapa de ubicación