• Lunes, julio 14, 2025

“VIVE CON CIENCIA” CONVOCA A JÓVENES PARA ATENDER PROBLEMAS NACIONALES

septiembre 18, 2014

La doctora Julia Tagüeña, directora adjunta de Desarrollo Científico del Conacyt e integrante de la Academia Mexicana de Ciencias, invitó a los jóvenes de México a adoptar la investigación como un camino para su desarrollo profesional. En la imagen la acompañan Roberto Escalante, José Franco, René Asomoza y Enrique Fernández.

El proyecto invita a estudiantes universitarios a proponer soluciones innovadoras a los problemas que se abordan en la Agenda Ciudadana de Ciencia, Tecnología e Innovación.

A 29 AÑOS DEL SISMO DE 1985, EL CONOCIMIENTO ES LA MEJOR HERRAMIENTA PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS

septiembre 17, 2014

El doctor Francisco Sánchez Sesma, Premio Nacional de Ciencias y Artes en 1994 y miembro de la Academia Mexicana de Ciencias.

Los sismos van a seguir ocurriendo, pero en la medida en que mejoremos el control de calidad de los edificios, tengamos mejor percepción de la amenaza y del riesgo y la sociedad se apoye en la ciencia, la población podrá protegerse mejor, afirma Francisco Sánchez Sesma.

LOS RETOS DE LA INVESTIGACIÓN SOBRE TRANSGÉNICOS EN MÉXICO

septiembre 15, 2014

El doctor Luis Herrera Estrella, investigador del Centro de Investigación y de Estudios avanzados y miembro de la Academia Mexicana de Ciencias.

En el país la investigación en biotecnología, disciplina donde se desarrollan los cultivos mejorados genéticamente se enfrenta a un sinnúmero de trabas y reglamentaciones que le impiden llegar al mercado.

AMC "Casa Tlalpan" Calle Cipreses s/n, km 23.5 de la carretera federal México - Cuernavaca, San Andrés Totoltepec, Tlalpan, C.P. 14400, México, D.F.
Coordinación de Comunicación y Divulgación
Teléfonos: (52-55) 58 49 49 04 y 15 39 08 02, Fax: (52-55) 58 49 51 10, amcpress@unam.mx

Mapa de ubicación