• Miércoles, julio 9, 2025

EL CAMPO MAGNÉTICO EN EL ESTUDIO DE LA AROMATICIDAD

junio 19, 2014

Imagen tomada del trabajo de Rafael Islas, Jordi Poater y Miquel Solà publicado en marzo de este año en la revista Organometallics.

Se trata de una metodología mejorada que es más flexible y tiene la ventaja de no requerir parámetros externos, mientras que otros métodos sí lo necesitan, lo cual es una ventaja cuando se estudian moléculas nuevas y que no tienen referencias: Rafael Islas, ganador de uno de los Premios Wiezmann 2013.

EL CIELO DE LOS TUXTLAS Y EL VUELO DE 24 GUACAMAYAS

junio 19, 2014

Las guacamayas están marcadas, tienen un chip y una seña en el pico asociada a un nombre que identifica a cada una lo que permitirá un mejor monitoreo en los próximos meses.

La reintroducción de esta especie se debe a que desde inicios de los años 70 se reportó su desaparición en la región. Se determinó, a través del código de barras genético el origen de los individuos fundadores de la población de guacamayas que se reproducen en cautiverio, mismas que tras un período de entrenamiento fueron liberadas el pasado fin de semana.

NIÑOS INDÍGENAS DISCAPACITADOS, SUJETOS DE UNA DISCRIMINACIÓN MÚLTIPLE

junio 18, 2014

Laura Romero, ganadora de la Beca para Mujeres en las Humanidades y las Ciencias Sociales de la Academia Mexicana de Ciencias, consideró que el tema de la discapacidad no debe ser reducido al ámbito de lo médico y lo biológico, porque en muchas comunidades indígenas tiene además otros significados.

Cada sociedad define de manera particular dos categorías que están detrás del tema de la discapacidad en las comunidades indígenas: la idea de normalidad y el concepto indígena de persona: Laura Romero López.

AMC "Casa Tlalpan" Calle Cipreses s/n, km 23.5 de la carretera federal México - Cuernavaca, San Andrés Totoltepec, Tlalpan, C.P. 14400, México, D.F.
Coordinación de Comunicación y Divulgación
Teléfonos: (52-55) 58 49 49 04 y 15 39 08 02, Fax: (52-55) 58 49 51 10, amcpress@unam.mx

Mapa de ubicación