• Sábado, agosto 2, 2025

Dos integrantes de la AMC reciben Premio Nacionales de Ciencias, Artes y Literatura 2017

abril 2, 2018

El presidente Enrique Peña Nieto entregó hoy los Premios Nacionales de Ciencias, Artes y Literatura 2017, en una ceremonia realizada en Palacio Nacional.

Se trata de María de las Mercedes Guadalupe de la Garza y María Elena Álvarez-Buylla, investigadoras de la UNAM.

Evalúan el riesgo de extinción de mojarras de agua dulce y peces de la frontera sur

abril 2, 2018

Cyprinodon beltrani, especie conocida como

Un grupo de investigadores aplicó un método de evaluación, diseñado por expertos de la Conabio, a mojarras de agua dulce y peces de la frontera sur con el objetivo de recomendar su reclasificación o su exclusión de la lista de especies en algún grado de vulnerabilidad.

La investigación científica necesita personas con imaginación

marzo 29, 2018

El doctor Pierre Legendre, profesor-investigador de la Universidad de Montreal y miembro correspondiente de la Academia Mexicana de Ciencias, es referente mundial de la ecología numérica, su trabajo se basa en contribuciones fundamentales al pensamiento de la diversidad y los ecosistemas.

Leer toda la literatura sobre el campo de interés y usar la imaginación para descubrir cómo llevar más allá las líneas de investigación existentes, recomienda a jóvenes investigadores el científico canadiense Pierre Legendre, precursor en el mundo de la ecología numérica.

Semana Santa, ¡santas vacaciones!

marzo 27, 2018

Aunque el origen de la Semana Santa es religioso, la prioridad para el Estado mexicano, por obligación, no es el asunto religioso, pero sí lo es en tanto se ha convertido en días de reposo. Se extiende al conjunto de la semana para que haya un descanso a la mitad del semestre del ciclo escolar. Su sentido original religioso se transformó en un sentido secular, precisa el investigador Roberto Blancarte.

Fechas como la de Semana Santa ya no constituyen una tradición para la mayoría de la población que, por el contrario, asume simplemente que son días de descanso, refiere el especialista en temas sobre religión y laicidad, Roberto Blancarte.

Aplican radiación ultravioleta a semillas para reducir el uso de agroquímicos

marzo 26, 2018

Prototipo irradiador de luz ultravioleta de onda corta (cerrado). Este aparato, creado por la investigadora Claudia Hernández Aguilar, del ESIME-Zacatenco, y colaboradores, ayuda a combatir microorganismos asociados a las semillas.

El método evita la utilización de estos compuestos, los cuales afectan la salud de las personas que los manejan y de las que consumen los productos; además, disminuye la contaminación del agua y el suelo producida por el empleo de estos insumos.

AMC "Casa Tlalpan" Calle Cipreses s/n, km 23.5 de la carretera federal México - Cuernavaca, San Andrés Totoltepec, Tlalpan, C.P. 14400, México, D.F.
Coordinación de Comunicación y Divulgación
Teléfonos: (52-55) 58 49 49 04, Fax: (52-55) 58 49 51 10, amcpress@unam.mx

Mapa de ubicación