• Sábado, julio 12, 2025

La Academia Mexicana de Ciencias y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología darán continuidad a programas de apropiación social del conocimiento y de fomento de vocaciones científicas. Establecerán, además, un acuerdo para nuevas iniciativas

febrero 18, 2019

Se reúnen los equipos de la AMC y el Conacyt. De izquierda a derecha: Carmen de la Peza, Carlos Coello, José Luis Morán, María Elena Álvarez-Buylla, María Ester Brandan, Susana Lizano, Alipio Calles y Concha Ruiz.

Acuerdan colaborar en la creación de dos programas nacionales estratégicos, el primero centrado en la educación, mientras que el segundo será un programa de acceso al conocimiento científico en favor de la sociedad.

La AMC y la SECTEI firman convenio de colaboración a favor de la ciencia

febrero 14, 2019

La secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, Rosaura Ruiz Gutiérrez y el presidente de la Academia Mexicana de Ciencias, José Luis Morán López, firman convenio de colaboración.

Buscan mejorar la educación a través de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Mexicana busca incluir a las ciencias del suelo en la agenda nacional y mundial

febrero 13, 2019

La científica mexicana Laura Bertha Reyes Sánchez es la primera mujer en asumir la presidencia de la Unión Internacional de las Ciencias del Suelo (IUSS, por sus siglas en inglés), cargo que desempeñará en el periodo 2019-2024.

Laura Bertha Reyes Sánchez, presidenta de la Unión Internacional de las Ciencias del Suelo para el periodo 2019-2024, contribuirá desde esta organización mundial a la formación de ciudadanos desde nivel básico hasta doctorado en el uso sostenible de los suelos.

El Instituto de Geofísica de la UNAM celebra su 70 aniversario

febrero 12, 2019

Presidieron la ceremonia del 70 aniversario del Instituto de Geofísica de la  UNAM (izq a der): Hugo Delgado Granados, Enrique Graue Wiechers, David León Romero, Flor de María Harp y William Lee.

En el marco de la celebración se presentó la aplicación “Sismos y Volcanes”, que busca responder a las inquietudes de la población tras los sismos del 19 de septiembre de 20.

Maestros aprenden a enseñar ciencias y siembran la semilla de la curiosidad en sus alumnos

febrero 11, 2019

La profesora de educación básica Verónica González Haro (en primer plano) recibe su diploma tras aprobar satisfactoriamente el diplomado del ciclo 2018 de La Ciencia en Tu Escuela, programa de la Academia Mexicana de Ciencias.

La Ciencia en tu Escuela, en sus 17 años de historia, ha motivado a más de 8 mil profesores de educación básica a introducir nuevas metodologías en el aula para enseñar conceptos de ciencias y matemáticas.

AMC "Casa Tlalpan" Calle Cipreses s/n, km 23.5 de la carretera federal México - Cuernavaca, San Andrés Totoltepec, Tlalpan, C.P. 14400, México, D.F.
Coordinación de Comunicación y Divulgación
Teléfonos: (52-55) 58 49 49 04, Fax: (52-55) 58 49 51 10, amcpress@unam.mx

Mapa de ubicación