• Domingo, mayo 18, 2025

NECESARIO INTEGRAR EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO EN EL SECTOR DE TURISMO

mayo 15, 2017


Firman convenio de colaboración el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y la Secretaría de Turismo, a través de sus titulares Enrique de la Madrid y Enrique Cabrero Mendoza, respectivamente.


Firman convenio de colaboración el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y la Secretaría de Turismo, a través de sus titulares Enrique de la Madrid y Enrique Cabrero Mendoza, respectivamente.


Firman  Convenio de Colaboración el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y la Secretaría de Turismo. En la imagen,  Enrique de la Madrid y  Enrique Cabrero Mendoza.


Firman Convenio de Colaboración el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y la Secretaría de Turismo. En la imagen, Enrique de la Madrid y Enrique Cabrero Mendoza.


Dr. Enrique Cabrero Mendoza, director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).


Dr. Enrique Cabrero Mendoza, director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).


Mtro. Enrique de la Madrid, titular de la Secretaría de Turismo.


Mtro. Enrique de la Madrid, titular de la Secretaría de Turismo.

Fotos: AMC/Elizabeth Ruiz Jaimes.

REUNIÓN LINDAU DE PREMIOS NOBEL, EXCEPCIONAL FORO PARA COMPARTIR IDEAS

mayo 12, 2017


El Premio Nobel de Química 1998, Robert Huber, y Jorge Iván Amaro Estrada, uno de los mexicanos que asistió en 2016 a la 66ª Reunión Lindau con el apoyo de la Academia Mexicana de Ciencia y la Fundación Lindau, conversan al término de una conferencia magistral.


El Premio Nobel de Química 1998, Robert Huber, y Jorge Iván Amaro Estrada, uno de los mexicanos que asistió en 2016 a la 66ª Reunión Lindau con el apoyo de la Academia Mexicana de Ciencia y la Fundación Lindau, conversan al término de una conferencia magistral.

Foto: Rolf Schultes/Lindau Nobel Laureate Meetin.

ALICE ARROJA NUEVAS PISTAS SOBRE EL UNIVERSO PRIMIGENIO

mayo 11, 2017


Gerardo Herrera Corral, investigador del Cinvestav y miembro de la Academia Mexicana de Ciencias; e Ildefonso León Monzón, de la Universidad Autónoma de Sinaloa; dieron a conocer hoy los más recientes hallazgos del Gran Colisionador de Hadrones y su relación con la formación del Universo, así como la participación mexicana en este descubrimiento.


Gerardo Herrera Corral, investigador del Cinvestav y miembro de la Academia Mexicana de Ciencias; e Ildefonso León Monzón, de la Universidad Autónoma de Sinaloa; dieron a conocer hoy los más recientes hallazgos del Gran Colisionador de Hadrones y su relación con la formación del Universo, así como la participación mexicana en este descubrimiento.

Foto: AMC/Luz Olivia Badillo.

EL CHILE, EFICAZ ANTIBACTERIANO

mayo 10, 2017


Los chiles son un ingrediente esencial de la comida tradicional mexicana, y sus extractos pueden ser utilizados para inhibir la actividad de algunas bacterias causantes de enfermedades.


Los chiles son un ingrediente esencial de la comida tradicional mexicana, y sus extractos pueden ser utilizados para inhibir la actividad de algunas bacterias causantes de enfermedades.

Foto: tomada de tierrafertil.com.mx.

ENSAYAN EN LABORATORIO LA PRODUCCIÓN DE NEURONAS

mayo 5, 2017


En el laboratorio del Instituto de Fisiología Celular de la UNAM se lleva a cabo una investigación que encabeza Iván Velasco Velázquez, ganador del Premio de Investigación de la AMC 2009, con la que se busca, a partir del trasplante de neuronas sanas cultivadas in vitro, detener o revertir enfermedades como Parkinson y Alzheimer. Imagen: neurona vista bajo el microscopio.


En el laboratorio del Instituto de Fisiología Celular de la UNAM se lleva a cabo una investigación que encabeza Iván Velasco Velázquez, ganador del Premio de Investigación de la AMC 2009, con la que se busca, a partir del trasplante de neuronas sanas cultivadas in vitro, detener o revertir enfermedades como Parkinson y Alzheimer. Imagen: neurona vista bajo el microscopio.

Foto: Shutterstock.

AMC "Casa Tlalpan" Calle Cipreses s/n, km 23.5 de la carretera federal México - Cuernavaca, San Andrés Totoltepec, Tlalpan, C.P. 14400, México, D.F.
Coordinación de Comunicación y Divulgación
Teléfonos: (52-55) 58 49 49 04, Fax: (52-55) 58 49 51 10, amcpress@unam.mx

Mapa de ubicación