• Viernes, septiembre 26, 2025

PREMIAN A INVESTIGADOR QUE ESTUDIA ENFERMEDADES INFLAMATORIAS INTESTINALES

noviembre 17, 2016


La colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn, padecimientos que atacan principalmente a poblaciones de países desarrollados, pero que están aumentando en naciones en vías de desarrollo como el nuestro, se caracterizan por la destrucción del epitelio intestinal provocado por la formación de múltiples úlceras en el intestino.


La colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn, padecimientos que atacan principalmente a poblaciones de países desarrollados, pero que están aumentando en naciones en vías de desarrollo como el nuestro, se caracterizan por la destrucción del epitelio intestinal provocado por la formación de múltiples úlceras en el intestino.

Foto: tomada de: mejorconsalud.com

RECONOCEN FRUCTÍFERA REUNIÓN DE CIENTÍFICOS CONVOCADA POR LA AMC EN SLP

noviembre 16, 2016


Foto de grupo de los participantes en Construyendo en Futuro – Encuentros de Ciencia San Luis Potosí 2016.


Foto de grupo de los participantes en Construyendo en Futuro – Encuentros de Ciencia San Luis Potosí 2016.


En diálogo directo los jóvenes investigadores que participaron en la reunión explicaron a los científicos de trayectorias consolidadas las investigaciones que llevan a cabo en sus respectivas instituciones de educación superior y centros de investigación.


En diálogo directo los jóvenes investigadores que participaron en la reunión explicaron a los científicos de trayectorias consolidadas las investigaciones que llevan a cabo en sus respectivas instituciones de educación superior y centros de investigación.


Durante la sesión de pósters presentados por investigadores jóvenes.


Durante la sesión de pósters presentados por investigadores jóvenes.


 .



Clausura de Construyendo el futuro - Encuentros de Ciencia San Luis Potosí 2016.


Clausura de Construyendo el futuro – Encuentros de Ciencia San Luis Potosí 2016.


El doctor Jaime Urrutia Fucugauchi en las conclusiones de la reunión de tres días en San Luis Potosí.


El doctor Jaime Urrutia Fucugauchi en las conclusiones de la reunión de tres días en San Luis Potosí.

Fotos: AMC/Elizabeth Ruiz Jaimes.

LABERINTO, MUSEO CON CIENCIA

noviembre 15, 2016


Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes de la ciudad de San Luis Potosí, espacio único por su original propuesta arquitectónica y de contenidos, forma parte de los museos de divulgación científica más importantes del país.


Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes de la ciudad de San Luis Potosí, espacio único por su original propuesta arquitectónica y de contenidos, forma parte de los museos de divulgación científica más importantes del país.


María del Refugio González Flores, directora del museo Laberinto de las Ciencias y de las Artes.


María del Refugio González Flores, directora del museo Laberinto de las Ciencias y de las Artes.


Participantes de la reunión Construyendo el futuro – Encuentros de Ciencia San Luis Potosí 2016 visitaron el museo, como parte de las actividades de la segunda edición de este encuentro.


Participantes de la reunión Construyendo el futuro – Encuentros de Ciencia San Luis Potosí 2016 visitaron el museo, como parte de las actividades de la segunda edición de este encuentro.


 .


Participantes de la reunión Construyendo el futuro – Encuentros de Ciencia San Luis Potosí 2016 visitaron el museo, como parte de las actividades de la segunda edición de este encuentro.

Fotos: AMC/Elizabeth Ruiz Jaimes.

PLANEAN PARQUE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO PARA SAN LUIS POTOSÍ

noviembre 15, 2016


Se trabaja en la creación de un sistema de investigación en el que concurran todas las universidades, centros de investigación y de manera conjunta colaboren para resolver diversas problemáticas en San Luis Potosí. Al centro, el vicepresidente de la AMC, José Luis Morán; a los extremos Romeo de Coss y Alejandro Femat, presidentes de la Regiones Sureste 1 y Centro de AMC, respectivamente.


Se trabaja en la creación de un sistema de investigación en el que concurran todas las universidades, centros de investigación y de manera conjunta colaboren para resolver diversas problemáticas en San Luis Potosí. Al centro, el vicepresidente de la AMC, José Luis Morán; a los extremos Romeo de Coss y Alejandro Femat, presidentes de la Regiones Sureste 1 y Centro de AMC, respectivamente.

Foto: AMC/Elizabeth Ruiz Jaimes.

CELEBRAN ENCUENTROS DE CIENCIA EN SAN LUIS POTOSÍ

noviembre 14, 2016


La mesa de honor que inauguró la actividad organizada por la AMC, entre otras instituciones, estuvo integrada por:  Arturo Menchaca, Manuel Fermín Villar, Jaime Urrutia, Juan Manuel Carreras, Joel Ramírez, José Luis Morán y Alejandro Femat Flores.


La mesa de honor que inauguró la actividad organizada por la AMC, entre otras instituciones, estuvo integrada por: Arturo Menchaca, Manuel Fermín Villar, Jaime Urrutia, Juan Manuel Carreras, Joel Ramírez, José Luis Morán y Alejandro Femat Flores.


Construyendo el futuro – Encuentros de Ciencia San Luis Potosí 2016, evento que reúne a Premios Nacionales de Ciencias y Artes y jóvenes científicos que han obtenido algún de los premios de la AMC como son el Premio de Investigación AMC,  Becas L’Oréal,  Premio Weizmann, así como científicos con una plaza de Cátedras Conacyt.


Construyendo el futuro – Encuentros de Ciencia San Luis Potosí 2016, evento que reúne a Premios Nacionales de Ciencias y Artes y jóvenes científicos que han obtenido algún de los premios de la AMC como son el Premio de Investigación AMC, Becas L’Oréal, Premio Weizmann, así como científicos con una plaza de Cátedras Conacyt.


El doctor Jaime Urrutia Fucugauchi, presidente de la AMC y el gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López, durante la inauguración de Construyendo el futuro-Encuentros de Ciencia San Luis Potosì 2016.


El doctor Jaime Urrutia Fucugauchi, presidente de la AMC y el gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López, durante la inauguración de Construyendo el futuro-Encuentros de Ciencia San Luis Potosì 2016.


Doctor Jaime Urrutia, presidente de la AMC, durante su intervención en la inauguración de la segunda edición de Construyendo el futuro-Encuentros de Ciencia, que se lleva cabo del 14 al 16 de noviembre en San Luis Potosì.


Doctor Jaime Urrutia, presidente de la AMC, durante su intervención en la inauguración de la segunda edición de Construyendo el futuro-Encuentros de Ciencia, que se lleva cabo del 14 al 16 de noviembre en San Luis Potosì.

Fotos: AMC/Elizabeth Ruiz Jaimes.

AMC "Casa Tlalpan" Calle Cipreses s/n, km 23.5 de la carretera federal México - Cuernavaca, San Andrés Totoltepec, Tlalpan, C.P. 14400, México, D.F.
Coordinación de Comunicación y Divulgación
Teléfonos: (52-55) 58 49 49 04, Fax: (52-55) 58 49 51 10, amcpress@unam.mx

Mapa de ubicación