• Viernes, septiembre 26, 2025

OLIMPIADAS DE LA AMC, PUERTA DE ENTRADA AL MUNDO DE LA CIENCIA

noviembre 12, 2016


Los doctores Mauricio Fortes y Jaime Urrutia (izquierda), un grupo de exolímpicos (centro) y los coordinadores de las Olimpiadas Nacionales de Química y Biología (derecha) Mauricio Castro, Antonia Dosal y María Cristina Revilla.


Los doctores Mauricio Fortes y Jaime Urrutia (izquierda), un grupo de exolímpicos (centro) y los coordinadores de las Olimpiadas Nacionales de Química y Biología (derecha) Mauricio Castro, Antonia Dosal y María Cristina Revilla.


Doctor Ivàn Tubert participó en la ONQ de 1994 y 1995.


Doctor Ivàn Tubert participó en la ONQ de 1994 y 1995.


Doctora Liliana Quintanar participó en la ONQ en 1993.


Doctora Liliana Quintanar participó en la ONQ en 1993.


Doctor Tomás Rocha participó en la ONQ de 1997 y 1998.


Doctor Tomás Rocha participó en la ONQ de 1997 y 1998.


Jesús Naveja Romero participó en la ONB de 2010 y 2011.


Jesús Naveja Romero participó en la ONB de 2010 y 2011.


Mariana Sánchez Villarreal participó en la ONB de 2007 y 2008.


Mariana Sánchez Villarreal participó en la ONB de 2007 y 2008.


Erick Navarro Delgado participó en la ONB de 2016.


Erick Navarro Delgado participó en la ONB de 2016.

Fotos: AMC/Elizabeth Ruiz Jaimes.

LAS OLIMPIADAS DE LA AMC CULTIVAN EL CONOCIMIENTO ENTRE JÓVENES MEXICANOS

noviembre 11, 2016


En la ceremonia conmemorativa del vigésimo quinto aniversario del Programa de Olimpiadas de la Academia Mexicana de Ciencias en El Colegio Nacional participaron los coordinadores: Alfredo Ávila, coordinador de 2012 a 2015 (historia); Carlos Bosch (matemáticas), María Cristina Revilla (biología), Mauricio Castro y Antonia Dosal (química).


En la ceremonia conmemorativa del vigésimo quinto aniversario del Programa de Olimpiadas de la Academia Mexicana de Ciencias en El Colegio Nacional participaron los coordinadores: Alfredo Ávila, coordinador de 2012 a 2015 (historia); Carlos Bosch (matemáticas), María Cristina Revilla (biología), Mauricio Castro y Antonia Dosal (química).

Fotos: AMC/Elizabeth Ruiz Jaimes.

CELEBRA AMC 25 AÑOS DE LAS OLIMPIADAS DE LA ACADEMIA

noviembre 10, 2016


En la celebración para conmemorar el vigésimo quinto aniversario del Programa Olimpiadas de la Academia Mexicana de Ciencias, asistieron, coordinadores nacionales, delegados estatales y 'exolímpicos', que rodearon a los integrantes de la mesa de honor para esta ceremonia.


En la celebración para conmemorar el vigésimo quinto aniversario del Programa Olimpiadas de la Academia Mexicana de Ciencias, asistieron, coordinadores nacionales, delegados estatales y “exolímpicos”, que rodearon a los integrantes de la mesa de honor para esta ceremonia.


Mesa de honor de la ceremonia 25 años de las Olimpiadas de la Academia Mexicana de Ciencias: Francisco Bolívar, Salvador Jara, Jaime Urrutia, Julia Tagüeña, José Sarukhán y Mauricio Fortes.


Mesa de honor de la ceremonia 25 años de las Olimpiadas de la Academia Mexicana de Ciencias: Francisco Bolívar, Salvador Jara, Jaime Urrutia, Julia Tagüeña, José Sarukhán y Mauricio Fortes.


 .



Doctor Mauricio Fortes Besprosbani,fundador del Programa Olimpiadas de la AMC, recibió el reconocimiento 'Hugo Aréchiga'.


Doctor Mauricio Fortes Besprosbani,fundador del Programa Olimpiadas de la AMC, recibió el reconocimiento “Hugo Aréchiga”.


Doctora Antonia Dosal, coordinadora nacional de la Olimpiada de Química de la AMC, recibió el reconocimiento 'Hugo Aréchiga'.


Doctora Antonia Dosal, coordinadora nacional de la Olimpiada de Química de la AMC, recibió el reconocimiento “Hugo Aréchiga”.


Doctor Mauricio Castro, coordinador nacional de la Olimpiada de Química de la AMC, recibió el reconocimiento 'Hugo Aréchiga'.


Doctor Mauricio Castro, coordinador nacional de la Olimpiada de Química de la AMC, recibió el reconocimiento “Hugo Aréchiga”.


Doctora María Cristina Revilla, coordinadora nacional de la Olimpiada de Biología de la AMC, recibió el reconocimiento 'Hugo Aréchiga'.


Doctora María Cristina Revilla, coordinadora nacional de la Olimpiada de Biología de la AMC, recibió el reconocimiento “Hugo Aréchiga”.


Doctor Alfredo Ávila Rueda, coordinador de la Olimpiada Mexicana de Historia de 2012 a 2015, recibió el reconocimiento 'Hugo Aréchiga' de la AMC.


Doctor Alfredo Ávila Rueda, coordinador de la Olimpiada Mexicana de Historia de 2012 a 2015, recibió el reconocimiento “Hugo Aréchiga” de la AMC.


Doctor Carlos Bosch Giral, coordinador del Concurso de Primavera de Matemáticas y de la Competencia Cotorra de Matemáticas, recibió el reconocimiento 'Hugo Aréchiga' de la AMC.


Doctor Carlos Bosch Giral, coordinador del Concurso de Primavera de Matemáticas y de la Competencia Cotorra de Matemáticas, recibió el reconocimiento “Hugo Aréchiga” de la AMC.

Fotos: AMC/Elizabeth Ruiz Jaimes.

QUÍMICA Y FARMACIA PARA EL DESARROLLO DE COMPUESTOS CON POTENCIAL USO FARMACÉUTICO

noviembre 8, 2016


Modelado molecular del compuesto antiprotozoario bis-bencimidazólico derivado de la propamidina con el dodecamero de ADN.


Modelado molecular del compuesto antiprotozoario bis-bencimidazólico derivado de la propamidina con el dodecamero de ADN.

Imagen: generada por el doctor Carlos Alberto Méndez Cuesta y el M. en F. Miguel Ángel Herrera Rueda.



Doctor Gabriel Navarrete Vázquez, de la Facultad de Farmacia de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), quien ofreció la conferencia


Doctor Gabriel Navarrete Vázquez, de la Facultad de Farmacia de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), quien ofreció la conferencia “Química y Farmacia:convergencia para la obtención de nuevos agentes terapéuticos”, en el marco de la Reunión General de la AMC Ciencia y Humanismo II.

Fotos: AMC.

PRODUCEN CONCENTRADO DE PROTEÍNA DE FRIJOL PARA AUMENTAR SU VALOR NUTRIMENTAL

noviembre 8, 2016


En la imagen se muestra el concentrado de proteína de frijol, producto fino y de alta calidad, cuyo proceso para su obtención se encuentra en trámite de patente. Los otros dos productos que le acompañan, harina de frijol negro y frijol negro molido, son polvos con diferentes texturas y cualidades.


En la imagen se muestra el concentrado de proteína de frijol, producto fino y de alta calidad, cuyo proceso para su obtención se encuentra en trámite de patente. Los otros dos productos que le acompañan, harina de frijol negro y frijol negro molido, son polvos con diferentes texturas y cualidades.


Doctora Amanda Gálvez Mariscal, investigadora de la Facultad de Química de la Universidad Autónoma de México.


Doctora Amanda Gálvez Mariscal, investigadora de la Facultad de Química de la Universidad Autónoma de México.

Fotos: AMC/Elizabeth Ruiz Jaimes.

AMC "Casa Tlalpan" Calle Cipreses s/n, km 23.5 de la carretera federal México - Cuernavaca, San Andrés Totoltepec, Tlalpan, C.P. 14400, México, D.F.
Coordinación de Comunicación y Divulgación
Teléfonos: (52-55) 58 49 49 04, Fax: (52-55) 58 49 51 10, amcpress@unam.mx

Mapa de ubicación