• Sábado, septiembre 27, 2025

VIOLENCIA Y ADOLESCENCIA, COMBINACIÓN DE RIESGO PARA LA ENFERMEDAD MENTAL

noviembre 3, 2016


Enrique Chávez, Dinesh Bhugra y María Elena Medina-Mora presentaron la Declaratoria Conjunta sobre la Violencia, documento que resume discusiones de un centenar de especialistas participantes que abordaron temas como trastornos mentales, población migrante, uso de drogas, suicidio, y duelo debido a suicidio y desaparición de personas.


Enrique Chávez, Dinesh Bhugra y María Elena Medina-Mora presentaron la Declaratoria Conjunta sobre la Violencia, documento que resume discusiones de un centenar de especialistas participantes que abordaron temas como trastornos mentales, población migrante, uso de drogas, suicidio, y duelo debido a suicidio y desaparición de personas.


Doctora María Elena Medina-Mora Icaza, directora general del Instituto Nacional de Psiquiatría Dr. Ramón de la Fuente Muñiz.


Doctora María Elena Medina-Mora Icaza, directora general del Instituto Nacional de Psiquiatría Dr. Ramón de la Fuente Muñiz.


Doctor Dinesh Bhugra, presidente de la Asociación Mundial de Psiquiatría.


Doctor Dinesh Bhugra, presidente de la Asociación Mundial de Psiquiatría.


Doctor Enrique Chávez-León, presidente de la Asociación Psiquiátrica Mexicana, institución que este año celebra su 50 aniversario.


Doctor Enrique Chávez-León, presidente de la Asociación Psiquiátrica Mexicana, institución que este año celebra su 50 aniversario.

Fotos: AMC/Elizabeth Ruiz Jaimes.

PROMUEVE LA ONU BENEFICIOS DE LAS LEGUMBRES EN LA ALIMENTACIÓN Y PARA UNA AGRICULTURA SOSTENIBLE

noviembre 2, 2016


Los objetivos de la ONU al designar al 2016 Año Internacional de las Legumbres es para promover el valor y la utilización de este tipo de leguminosas en todo el sistema alimentario, así como concientizar sobre sus beneficios en la nutrición y para una agricultura sostenible.


Los objetivos de la ONU al designar al 2016 Año Internacional de las Legumbres es para promover el valor y la utilización de este tipo de leguminosas en todo el sistema alimentario, así como concientizar sobre sus beneficios en la nutrición y para una agricultura sostenible.

Foto: tomada de http://espana.gastronomia.com.



 .

ORGANISMOS MARINOS, FUENTE DE POTENCIALES FÁRMACOS PARA LA BIOMEDICINA

noviembre 1, 2016


El pepino de mar contiene la molécula bioactiva neotiósido C, que controla e inhibe Leishmania mexicana, un microorganismo que produce úlceras cutáneas crónicas y se transmite por la picadura de un mosco.


El pepino de mar contiene la molécula bioactiva neotiósido C, que controla e inhibe Leishmania mexicana, un microorganismo que produce úlceras cutáneas crónicas y se transmite por la picadura de un mosco.

Imagen: tomada del libro Temas selectos de Química de Productos Naturales, publicado por la FQ de la UNAM.



Con trabajo de investigación básica y utilizando distintos métodos se pudo aislar del coral Muricea cf. austera  tres derivados de la tiramina, activos que actúan contra Plasmodium falciparum  —uno de los parásitos causantes de malaria en humanos— y Trypanosoma cruzi —protozoo causante de la enfermedad de Chagas—.


Con trabajo de investigación básica y utilizando distintos métodos se pudo aislar del coral Muricea cf. austera tres derivados de la tiramina, activos que actúan contra Plasmodium falciparum —uno de los parásitos causantes de malaria en humanos— y Trypanosoma cruzi —protozoo causante de la enfermedad de Chagas—.

Foto: tomada del sitio http://www.boldsystems.org/



La esponja marina Aplysina gerardogreeni posee  aerotionina, un compuesto muy activo contra diferentes cepas de Mycobacterium tuberculosis, bacteria responsable de la tuberculosis, multirresistente a antibióticos de primera línea.


La esponja marina Aplysina gerardogreeni posee aerotionina, un compuesto muy activo contra diferentes cepas de Mycobacterium tuberculosis, bacteria responsable de la tuberculosis, multirresistente a antibióticos de primera línea.

Foto: tomada del sitio ?http://porifera.myspecies.info/..

LA LUCHA CONTRA LOS DESAFÍOS CLIMÁTICOS REQUIERE MÁS QUE UN HISTÓRICO ACUERDO POLÍTICO: PATRICIA ESPINOSA

octubre 31, 2016


Patricia Espinosa, secretaria ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (UNFCCC, siglas en inglés.


Patricia Espinosa, secretaria ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (UNFCCC, siglas en inglés.

Foto: tomada de www.unfccc.int.

REPENSAR LA OBRA DE ARTURO WARMAN, A DIEZ AÑOS DEL PREMIO EN SU HONOR

octubre 31, 2016


El Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) organizó el evento “A diez años del Premio de Cátedra Interinstitucional Arturo Warman. Repensando su obra académica. Pertinencia y actualidad”, para analizar la obra antropológica del etnólogo.


El Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) organizó el evento “A diez años del Premio de Cátedra Interinstitucional Arturo Warman. Repensando su obra académica. Pertinencia y actualidad”, para analizar la obra antropológica del etnólogo.

Foto: Doctora Teresa Rojas Rabiela.

AMC "Casa Tlalpan" Calle Cipreses s/n, km 23.5 de la carretera federal México - Cuernavaca, San Andrés Totoltepec, Tlalpan, C.P. 14400, México, D.F.
Coordinación de Comunicación y Divulgación
Teléfonos: (52-55) 58 49 49 04, Fax: (52-55) 58 49 51 10, amcpress@unam.mx

Mapa de ubicación