• Domingo, mayo 25, 2025

ESTUDIAN RELACIÓN DE BIENESTAR ANIMAL Y COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO

mayo 2, 2016


El conejo presenta particularidades que lo distinguen de otras especies, lo que lo hace un modelo único para estudiar problemas específicos en neurobiología, tal es el caso de la conducta maternal; la coneja, a diferencia de otros mamíferos que amamantan a sus crías varias veces al día, restringe al mínimo el amamantamiento y lo hace una vez al día a la misma hora por tres minutos.


El conejo presenta particularidades que lo distinguen de otras especies, lo que lo hace un modelo único para estudiar problemas específicos en neurobiología, tal es el caso de la conducta maternal; la coneja, a diferencia de otros mamíferos que amamantan a sus crías varias veces al día, restringe al mínimo el amamantamiento y lo hace una vez al día a la misma hora por tres minutos.


Doctora Gabriela González Mariscal, del Laboratorio de Biología de la Reproducción del Cinvestav y la Universidad Autónoma de Tlaxcala, encabeza el equipo de investigación que realiza estudios hormonales, del cerebro y del comportamiento en conejos.


Doctora Gabriela González Mariscal, del Laboratorio de Biología de la Reproducción del Cinvestav y la Universidad Autónoma de Tlaxcala, encabeza el equipo de investigación que realiza estudios hormonales, del cerebro y del comportamiento en conejos.

Fotos: cortesía de la doctora Gabriela González Mariscal.

AGUA, MOTOR DEL DESARROLLO, FUENTE DE ALIMENTO, ENERGÍA Y SALUD

abril 29, 2016


En el corte de listón de la exposición Agua, elemento de la vida, que se inauguró hoy en el Museo de las Ciencias Universum, participaron José Franco, titular de la DGDC-UNAM; Enrique Graue Weichers, rector de la UNAM; Roberto Ramírez, director general de la Conagua; y Fernando González, coordinador técnico de la Red de Agua-UNAM.


En el corte de listón de la exposición Agua, elemento de la vida, que se inauguró hoy en el Museo de las Ciencias Universum, participaron José Franco, titular de la DGDC-UNAM; Enrique Graue Weichers, rector de la UNAM; Roberto Ramírez, director general de la Conagua; y Fernando González, coordinador técnico de la Red de Agua-UNAM.


Los invitados a la apertura de la exposición permanente Agua, elemento de la vida, pudieron observar en la sala de exposición el simulador esférico de 360°, en el que se representan diferentes fenómenos meteorológicos que suceden en la Tierra.


Los invitados a la apertura de la exposición permanente Agua, elemento de la vida, pudieron observar en la sala de exposición el simulador esférico de 360°, en el que se representan diferentes fenómenos meteorológicos que suceden en la Tierra.

Fotos: AMC/Elizabeth Ruiz Jaimes.

EQUIPO DEL CECYT 14 DEL IPN GANA CONCURSO DE CARTEL CIENTÍFICO

abril 29, 2016


En la Embajada del Reino Unido en México se premió a los tres primeros lugares del Concurso Nacional de Cartel Científico Inspiring Minds, convocado por el British Council en colaboración con el Conacyt, en el marco de la Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología 2015. El embajador del Reino Unido en México, Duncan Taylor, y el presidente de la AMC, Jaime Urrutia, acompañan a los ganadores.


En la Embajada del Reino Unido en México se premió a los tres primeros lugares del Concurso Nacional de Cartel Científico Inspiring Minds, convocado por el British Council en colaboración con el Conacyt, en el marco de la Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología 2015. El embajador del Reino Unido en México, Duncan Taylor, y el presidente de la AMC, Jaime Urrutia, acompañan a los ganadores.

Foto: AMC/Elizabeth Ruiz Jaimes.



Cartel ganador del primer lugar.


Cartel ganador del primer lugar.


Cartel ganador del segundo lugar.


Cartel ganador del segundo lugar.


Cartel ganador del tercer lugar?.


Cartel ganador del tercer lugar.

EMPODERAR A LAS MUJERES ES EMPODERAR A LA SOCIEDAD: ENRIQUE CABRERO

abril 28, 2016


Participaron en la inauguración de la 8ª Cumbre de Género Norte y Latinoamérica: Jaime Urrutia, Maryse Lassonde, Rebeca Keiser, Enrique Cabrero, Ana Paola Barbosa, Armando Pokus, Julie Katzman y Serge Villemure, quienes integraron el presídium.


Participaron en la inauguración de la 8ª Cumbre de Género Norte y Latinoamérica: Jaime Urrutia, Maryse Lassonde, Rebeca Keiser, Enrique Cabrero, Ana Paola Barbosa, Armando Pokus, Julie Katzman y Serge Villemure, quienes integraron el presídium.


Previo a la inauguración oficial de la 8a Cumbre de Género Norte y Latinoamérica, que tiene lugar en la Ciudad de México este jueves y viernes, se reunieron y conversaron en privado los integrantes del presídium Enrique Cabrero, Ana Paola Barbosa, Julie Katzman, Rebecca Keiser, Jaime Urrutia, Maryse Lassonde, Serge Villemure y Armando Pokus.


Previo a la inauguración oficial de la 8a Cumbre de Género Norte y Latinoamérica, que tiene lugar en la Ciudad de México este jueves y viernes, se reunieron y conversaron en privado los integrantes del presídium Enrique Cabrero, Ana Paola Barbosa, Julie Katzman, Rebecca Keiser, Jaime Urrutia, Maryse Lassonde, Serge Villemure y Armando Pokus.


Doctor Enrique Cabrero, director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).


Doctor Enrique Cabrero, director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).


Doctor Jaime Urrutia Fucugauchi, presidente de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC).


Doctor Jaime Urrutia Fucugauchi, presidente de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC).


Asistentes a la 8ª Cumbre de Género 2016.


Asistentes a la 8ª Cumbre de Género 2016.


Asistentes a la 8ª Cumbre de Género 2016.


Asistentes a la 8ª Cumbre de Género 2016.

Fotos: AMC/Elizabeth Ruiz Jaimes.

DISCUTEN ESTRATEGIAS PARA REMOVER OBSTÁCULOS EN LA MOVILIDAD DE LAS MUJERES QUE REALIZAN INVESTIGACIÓN DE CAMPO Y SUS RIESGOS

abril 27, 2016


Foto del grupo participantes en el taller “Cuestiones de género en investigación de campo y la internacionalización de la ciencia”, organizado por ICSU/CFRS y la Academia Mexicana de Ciencias.


Foto del grupo participantes en el taller “Cuestiones de género en investigación de campo y la internacionalización de la ciencia”, organizado por ICSU/CFRS y la Academia Mexicana de Ciencias.


Aspecto del taller en el que participaron académicos e investigadoras de distintos países para intercambiar  ideas y debatir sobre la situación actual de la movilidad de mujeres en la investigación de campo.


Aspecto del taller en el que participaron académicos e investigadoras de distintos países para intercambiar ideas y debatir sobre la situación actual de la movilidad de mujeres en la investigación de campo.


Leiv K. Sydnes,presidente de CFRS/ICSU; Erika Pani, secretaria de la AMC; y Manuel Limonta, director de ICSU/ROLAC, inauguraron el taller.


Leiv K. Sydnes,presidente de CFRS/ICSU; Erika Pani, secretaria de la AMC; y Manuel Limonta, director de ICSU/ROLAC, inauguraron el taller.


Doctores Jaime Urrutia Fucugauchi y Manuel Limonta.


Doctores Jaime Urrutia Fucugauchi y Manuel Limonta.

Fotos: AMC/Elizabeth Ruiz Jaimes.

AMC "Casa Tlalpan" Calle Cipreses s/n, km 23.5 de la carretera federal México - Cuernavaca, San Andrés Totoltepec, Tlalpan, C.P. 14400, México, D.F.
Coordinación de Comunicación y Divulgación
Teléfonos: (52-55) 58 49 49 04, Fax: (52-55) 58 49 51 10, amcpress@unam.mx

Mapa de ubicación