• Domingo, mayo 25, 2025

RECONOCEN EXPERTOS BRITÁNICOS CALIDAD Y EFICACIA DEL PROGRAMA DE LA AMC “LA CIENCIA EN TU ESCUELA”

abril 26, 2016


El director del programa La Ciencia en tu Escuela de la AMC, Carlos Bosch Giral; el presidente de la AMC, Jaime Urrutia Fucugauchi; el embajador del Reino Unido en México, Ducan Taylor; y la directora ejecutiva para el Newton Fund del British Council, Liliana Carral..


El director del programa La Ciencia en tu Escuela de la AMC, Carlos Bosch Giral; el presidente de la AMC, Jaime Urrutia Fucugauchi; el embajador del Reino Unido en México, Ducan Taylor; y la directora ejecutiva para el Newton Fund del British Council, Liliana Carral..


El doctor Jaime Urrutia y el embajador Duncan Taylor en la conferencia de prensa realizada en la sede de la representación diplomática.


El doctor Jaime Urrutia y el embajador Duncan Taylor en la conferencia de prensa realizada en la sede de la representación diplomática.


Aspecto de la conferencia de prensa en la que se dieron a conocer los resultados de la evaluación al programa La Ciencia en tu Escuela a Distancia, la cual estuvo a cargo de CollaboratED, empresa evaluadora británica independiente, avalada por el British Council.


Aspecto de la conferencia de prensa en la que se dieron a conocer los resultados de la evaluación al programa La Ciencia en tu Escuela a Distancia, la cual estuvo a cargo de CollaboratED, empresa evaluadora británica independiente, avalada por el British Council.


En la conferencia de prensa se premió a los tres primeros lugares del concurso nacional del cartel científico Inspiring Minds, convocado por el British Council México, una de las actividades culminantes del programa del Año-Dual México-Reino Unido, en el marco de la colaboración con el CONACyT.


En la conferencia de prensa se premió a los tres primeros lugares del concurso nacional del cartel científico Inspiring Minds, convocado por el British Council México, una de las actividades culminantes del programa del Año-Dual México-Reino Unido, en el marco de la colaboración con el CONACyT.

Fotos: AMC/Elizabeth Ruiz Jaimes.

MISIÓN A MARTE PODRÍA APORTAR INDICIOS SOBRE LA VIDA EN LA TIERRA

abril 25, 2016


Recientemente Curiosity encontró clorobenzeno, un componente orgánico, y nitratos necesarios para la existencia de vida,. Su presencia abre la posibilidad de que pudieran ser de origen meteorítico o biológico del pasado”, explicó Rafael Navarro González, el único mexicano que participa en la misión a través del grupo científico del Instrumento de Análisis de Muestras de la NASA e integrante de la AMC (en el extremo izquierdo).


Recientemente Curiosity encontró clorobenzeno, un componente orgánico, y nitratos necesarios para la existencia de vida,. Su presencia abre la posibilidad de que pudieran ser de origen meteorítico o biológico del pasado”, explicó Rafael Navarro González, el único mexicano que participa en la misión a través del grupo científico del Instrumento de Análisis de Muestras de la NASA e integrante de la AMC (en el extremo izquierdo).

Foto: FCCyT/Anayansin Inzunza.



Doctor David Blake. NASA-Misión Curiosity.


Doctor David Blake. NASA-Misión Curiositye.


Doctor Jorge L.Vago. Agencia Espacial Europea (ESA). Misión Exomarx.


Doctor Jorge L.Vago. Agencia Espacial Europea (ESA). Misión Exomarx.


Doctores José Manuel Garcìa Ruiz, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de la Universidad de Granada, España; Jorge L. Vago (ESA) y Tomoki Nakamura, de la Universidad de Tohoku, Japón. Misión Hayabusa.


Doctores José Manuel Garcìa Ruiz, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de la Universidad de Granada, España; Jorge L. Vago (ESA) y Tomoki Nakamura, de la Universidad de Tohoku, Japón. Misión Hayabusa.

Fotos: DGDC/Arturo Orta.

INVESTIGADORES, MATERIA PRIMA INDISPENSABLE PARA LA CIENCIA: ENRIQUE CABRERO

abril 22, 2016


El doctor Enrique Cabrero Mendoza, director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) impartió la conferencia “La situación de la ciencia en México” en la 17 Feria de Posgrados de Calidad 2016.


El doctor Enrique Cabrero Mendoza, director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) impartió la conferencia “La situación de la ciencia en México” en la 17 Feria de Posgrados de Calidad 2016.


En la inauguración de la 17 Feria de Posgrados de Calidad 2016 participaron en el corte del listón Laura Treviño Carrillo, María Dolores Sánchez Soler, Enrique Cabrero Mendoza, Alexander Au y Martín Winocur Iparraguirre.


En la inauguración de la 17 Feria de Posgrados de Calidad 2016 participaron en el corte del listón Laura Treviño Carrillo, María Dolores Sánchez Soler, Enrique Cabrero Mendoza, Alexander Au y Martín Winocur Iparraguirre.

Fotos: AMC/Elizabeth Ruiz Jaimes.

MÁS OPORTUNIDADES HOY PARA PROMOVER LA INNOVACIÓN EN SLP: JOSÉ LUIS MORÁN

abril 22, 2016


El doctor José Luis Morán López, vicepresidente de la Academia Mexicana de Ciencias, fue nombrado nuevo director del Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología, organismo que dirigirá por segunda ocasión tras haber sido su director fundador en 1996.


El doctor José Luis Morán López, vicepresidente de la Academia Mexicana de Ciencias, fue nombrado nuevo director del Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología, organismo que dirigirá por segunda ocasión tras haber sido su director fundador en 1996.

Foto: AMC/Elizabeth Ruiz Jaimes.

LA CATÁLISIS EN LAS REACCIONES QUÍMICAS, HACIA UN FUTURO SUSTENTABLE

abril 21, 2016


El doctor Jaime Sánchez Valente impartió la conferencia “Pasado y presente de la catálisis hacia un futuro sostenible”, en el Instituto Mexicano del Petróleo, como parte del Ciclo de Conferencias “Premios de Investigación de la AMC”.


El doctor Jaime Sánchez Valente impartió la conferencia “Pasado y presente de la catálisis hacia un futuro sostenible”, en el Instituto Mexicano del Petróleo, como parte del Ciclo de Conferencias “Premios de Investigación de la AMC”.


El doctor en química Jaime Sánchez Valente obtuvo en el año 2007 el Premio de Investigación de la Academia Mexicana de Ciencias, en el área de ingeniería y tecnología.


El doctor en química Jaime Sánchez Valente obtuvo en el año 2007 el Premio de Investigación de la Academia Mexicana de Ciencias, en el área de ingeniería y tecnología.


Aspecto en el Aula Magna del Auditorio “Bruno Mascanzoni” del IMP, con la participación  del investigador Sánchez Valente.


Aspecto en el Aula Magna del Auditorio “Bruno Mascanzoni” del IMP, con la participación del investigador Sánchez Valente.

Fotos: AMC/Elizabeth Ruiz Jaimes.

AMC "Casa Tlalpan" Calle Cipreses s/n, km 23.5 de la carretera federal México - Cuernavaca, San Andrés Totoltepec, Tlalpan, C.P. 14400, México, D.F.
Coordinación de Comunicación y Divulgación
Teléfonos: (52-55) 58 49 49 04, Fax: (52-55) 58 49 51 10, amcpress@unam.mx

Mapa de ubicación