• Lunes, mayo 26, 2025

EDUCACIÓN, CIENCIA Y CULTURA EN IBEROAMÉRICA – ACUERDO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL

abril 20, 2016


La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) establecen alianza. A la izquierda, Paulo Speller, secretario general de la OEI, firmó en Madrid, España, la carta de intención de colaboración interinstitucional, acuerdo que signó en la Ciudad de México el presidente de la AMC, Jaime Urrutia, ante el representante en México de la OEI, Arturo Velázquez.


La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) establecen alianza. A la izquierda, Paulo Speller, secretario general de la OEI, firmó en Madrid, España, la carta de intención de colaboración interinstitucional, acuerdo que signó en la Ciudad de México el presidente de la AMC, Jaime Urrutia, ante el representante en México de la OEI, Arturo Velázquez.

Fotos: Cortesía OEI/AMC.

INGRESA ANTROPÓLOGO CARLOS VÉLEZ-IBÁÑEZ COMO MIEMBRO CORRESPONDIENTE DE LA AMC

abril 19, 2016


El doctor Carlos Vélez-Ibáñez muestra el diploma que lo acredita como miembro correspondiente de la Academia Mexicana de Ciencias.


El doctor Carlos Vélez-Ibáñez muestra el diploma que lo acredita como miembro correspondiente de la Academia Mexicana de Ciencias.


La doctora Cristina Puga Espinosa, coordinadora de la Comisión de Membresía en Ciencias Sociales y Humanidades de la AMC, hace entrega del diploma que reconoce al doctor Carlos Vélez-Ibáñez como miembro correspondiente.


La doctora Cristina Puga Espinosa, coordinadora de la Comisión de Membresía en Ciencias Sociales y Humanidades de la AMC, hace entrega del diploma que reconoce al doctor Carlos Vélez-Ibáñez como miembro correspondiente.


Carlos Vélez-Ibáñez, investigador de la Universidad Estatal de Arizona; Cristina Puga Espinosa, de la Comisión de Membresía de la AMC; José Manuel Valenzuela Arce, secretario académico de El Colegio de la Frontera Norte; y Maríangela Rodríguez Nicholls, investigadora del CIESA.


Carlos Vélez-Ibáñez, investigador de la Universidad Estatal de Arizona; Cristina Puga Espinosa, de la Comisión de Membresía de la AMC; José Manuel Valenzuela Arce, secretario académico de El Colegio de la Frontera Norte; y Maríangela Rodríguez Nicholls, investigadora del CIESA.


Doctor Carlos Vélez- Ibáñez dictó la conferencia


Doctor Carlos Vélez- Ibáñez dictó la conferencia “De Nezahualcóyotl a Aztlán: Una migración intelectual de un peregrino transfronterizo”, en el marco de la ceremonia de ingreso como miembro correspondiente de la AMC.

Fotos: AMC/Elizabeth Ruiz Jaimes.

REDES SOCIALES, IMPORTANTES HERRAMIENTAS DE ADAPTACIÓN EN CONTEXTOS URBANOS Y TRANSFRONTERIZOS DE LAS COMUNIDADES MEXICANAS

abril 18, 2016


 .

CELEBRA CINVESTAV 55 ANIVERSARIO

abril 15, 2016


Doctor José Mustre de León, director del Cinvestav, durante su participación en la ceremonia del 55 aniversario de la institución.


Doctor José Mustre de León, director del Cinvestav, durante su participación en la ceremonia del 55 aniversario de la institución.


Exdirectores, investigadores, estudiantes y amigos festejaron los 55 años de creación del  Cinvestav, en un acto realizado en el auditorio


Exdirectores, investigadores, estudiantes y amigos festejaron los 55 años de creación del Cinvestav, en un acto realizado en el auditorio ““Arturo Rosenblueth” del Cinvestav.

Fotos: AMC/Elizabeth Ruiz Jaimes.

ADOPTARÁ CAMPECHE DOS PROGRAMAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE CIENCIAS

abril 14, 2016


Ricardo Medina Farfán, secretario de Educación de Campeche, y Jaime Urrutia Fucugauchi, presidente de la Academia Mexicana de Ciencias, firmaron convenios de colaboración que tienen como finalidad la realización de actividades tendientes al desarrollo, fomento, investigación, promoción, preservación y difusión de la cultura científica.


Ricardo Medina Farfán, secretario de Educación de Campeche, y Jaime Urrutia Fucugauchi, presidente de la Academia Mexicana de Ciencias, firmaron convenios de colaboración que tienen como finalidad la realización de actividades tendientes al desarrollo, fomento, investigación, promoción, preservación y difusión de la cultura científica.


Los programas Domingos en la Ciencia y La Ciencia en tu Escuela de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), serán implementados en el estado de Campeche tras la firma de los convenios entre la Secretaría de Educación de Campeche y la AMC.


Los programas Domingos en la Ciencia y La Ciencia en tu Escuela de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), serán implementados en el estado de Campeche tras la firma de los convenios entre la Secretaría de Educación de Campeche y la AMC.


Carlos Bosch Giral, director del programa La Ciencia en tu Escuela; Ricardo Medina Farfán, secretario de Educación de Campeche; Jaime Urrutia Fucugauchi, presidente de la AMC; y Raymundo Cea Olivares, director del programa Domingos en la Ciencia.


Carlos Bosch Giral, director del programa La Ciencia en tu Escuela; Ricardo Medina Farfán, secretario de Educación de Campeche; Jaime Urrutia Fucugauchi, presidente de la AMC; y Raymundo Cea Olivares, director del programa Domingos en la Ciencia.

Fotos: AMC/Elizabeth Ruiz Jaimes.

AMC "Casa Tlalpan" Calle Cipreses s/n, km 23.5 de la carretera federal México - Cuernavaca, San Andrés Totoltepec, Tlalpan, C.P. 14400, México, D.F.
Coordinación de Comunicación y Divulgación
Teléfonos: (52-55) 58 49 49 04, Fax: (52-55) 58 49 51 10, amcpress@unam.mx

Mapa de ubicación