• Viernes, octubre 3, 2025

BUSCAN OPTIMIZAR FUNCIONAMIENTO DE CELDAS SOLARES Y LLEVARLAS A ESCALA INDUSTRIAL

julio 24, 2015


Araceli Ríos Flores, del Departamento de Física Aplicada en el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados Unidad Mérida, fue reconocida con el Premio Weizmann 2014, en el área de ingeniería y tecnología


Araceli Ríos Flores, del Departamento de Física Aplicada en el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados Unidad Mérida, fue reconocida con el Premio Weizmann 2014, en el área de ingeniería y tecnología.

Foto: Cortesía de la investigadora.

UN VIAJE A LA OBRA DE LA ESCRITORA JULIETA CAMPOS

julio 23, 2015


María José Ramos de Hoyos, egresada del Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios de El Colegio de México, fue distinguida con uno de los premios de la Academia Mexicana de Ciencias a las Mejores tesis de doctorado en Ciencias Sociales y Humanidades 2014


María José Ramos de Hoyos, egresada del Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios de El Colegio de México, fue distinguida con uno de los premios de la Academia Mexicana de Ciencias a las Mejores tesis de doctorado en Ciencias Sociales y Humanidades 2014.

Foto: Alejandra Monsiváis Molina/AMC.

ARRANCAN MEXICANOS PARTICIPACIÓN EN 47 OLIMPIADA INTERNACIONAL DE QUÍMICA, EN AZERBAIYÁN

julio 22, 2015


El equipo mexicano a su llegada al aeropuerto de Bakú, Azerbaiyán. Los estudiantes Saúl Pérez, Priscila Chacón, Jesús Barreras y Carlos Quezada, acompañados por Juan Carlos Hernández y Octavio Reyes, miembros del comité organizador de la Olimpiada Nacional de Química, y la guía azerbaiyana Valeriya Azizova


El equipo mexicano a su llegada al aeropuerto de Bakú, Azerbaiyán. Los estudiantes Saúl Pérez, Priscila Chacón, Jesús Barreras y Carlos Quezada, acompañados por Juan Carlos Hernández y Octavio Reyes, miembros del comité organizador de la Olimpiada Nacional de Química, y la guía azerbaiyana Valeriya Azizova.


Los cuatro  jóvenes estudiantes mexicanos tras su registro en la 47 Olimpiada Internacional de Química


Los cuatro jóvenes estudiantes mexicanos tras su registro en la 47 Olimpiada Internacional de Química.


En la 47 Olimpiada Internacional de Química participan 76 delegaciones nacionales


En la 47 Olimpiada Internacional de Química participan 76 delegaciones nacionales.


Intervención del Premio Nobel de Química 1992, Rudolph Arthur Marcus, durante la ceremonia de inauguración, celebrada en el Heydar Aliyev Center


Intervención del Premio Nobel de Química 1992, Rudolph Arthur Marcus, durante la ceremonia de inauguración, celebrada en el Heydar Aliyev Center.

Fotos: ICHO2015.

EQUIPO MEXICANO REGRESA CON BRONCE DE OLIMPIADA INTERNACIONAL DE BIOLOGÍA

julio 21, 2015


Ernesto Miguel Ferruzca, de Querétaro, integrante del equipo mexicano, obtuvo medalla de bronce en la XXVI Olimpiada Internacional de Biología, realizada en Aarhus, Dinamarca.


Ernesto Miguel Ferruzca, de Querétaro, integrante del equipo mexicano, obtuvo medalla de bronce en la XXVI Olimpiada Internacional de Biología, realizada en Aarhus, Dinamarca.


Gustavo Casas, Lupita Vidal (asesora), Katherine Valencia, Cristina Revilla (coordinadora de ONB), Ernesto Ferruzca y Pablo Rosiles, delegación mexicana que representó al país en la XXVI Olimpiada Internacional de Biología 2015


Gustavo Casas, Lupita Vidal (asesora), Katherine Valencia, Cristina Revilla (coordinadora de ONB), Ernesto Ferruzca y Pablo Rosiles, delegación mexicana que representó al país en la XXVI Olimpiada Internacional de Biología 2015.

Fotos: Elizabeth Ruiz Jaimes/AMC.

RADIACIÓN SOLAR Y CLIMA TERRESTRE, UNA HISTORIA DE EVOLUCIÓN

julio 20, 2015


(NASA/GISS) Mapa codificado por colores que muestra una progresión de cambio de temperaturas superficiales globales de 1884 a 2014. El azul oscuro indica las zonas más frías que la media. El rojo oscuro indica las áreas más cálidas que el promedio


(NASA/GISS) Mapa codificado por colores que muestra una progresión de cambio de temperaturas superficiales globales de 1884 a 2014. El azul oscuro indica las zonas más frías que la media. El rojo oscuro indica las áreas más cálidas que el promedio.
Foto: NASA Scientific Visualization Studio.


La doctora María del Socorro Lozano García, investigadora del Instituto de Geologia de la UNAM e integrante de la AMC.


La doctora María del Socorro Lozano García, investigadora del Instituto de Geologia de la UNAM e integrante de la AMC.
Foto: Elizabeth Ruiz Jaimes/AMC.

AMC "Casa Tlalpan" Calle Cipreses s/n, km 23.5 de la carretera federal México - Cuernavaca, San Andrés Totoltepec, Tlalpan, C.P. 14400, México, D.F.
Coordinación de Comunicación y Divulgación
Teléfonos: (52-55) 58 49 49 04, Fax: (52-55) 58 49 51 10, amcpress@unam.mx

Mapa de ubicación