mayo 14, 2015

Esquema de la médula ósea, donde se producen las células sanguíneas, las cuales se utilizan para trasplantes alogénicos de células madre hematopoyéticas para el tratamiento de diversas enfermedades autoinmunes.
Foto: internet. |

El investigador David Gómez Almaguer, jefe del servicio de Hematologia en el Hospital Universitario de la UANL, integrante de la Academia Mexicana de Ciencias.
Foto: UANL. |
mayo 12, 2015

El Popocatépetl es un volcán que ha estado activo desde hace más de 300 mil años. Tuvo erupciones que cubrieron poblados prehispánicos hace 2 mil 100 años y mil 100 años; en tiempos modernos presentó una erupción de 1919 a 1928 y luego de más de 60 años en tranquilidad se reactivó en 1994. |
Foto: Internet.
mayo 11, 2015

El doctor Adolfo Martínez Palomo, investigador del Cinvestav y miembro de la Academia Mexicana de Ciencias, durante la conferencia “El electrocardiograma de Beethoven”, en El Colegio Nacional, en abril pasado. |
Foto: Cortesía El Colegio Nacional.
mayo 8, 2015

El doctor OctavioTonatiuh Ramírez Reivich, actual director del Instituto de Biotecnología de la UNAM e integrante de la Academia Mexicana de Ciencias. |
Fotos: UNAM.
AMC "Casa Tlalpan" Calle Cipreses s/n, km 23.5 de la carretera federal México - Cuernavaca, San
Andrés Totoltepec, Tlalpan, C.P. 14400, México, D.F.
Coordinación de Comunicación y Divulgación
Teléfonos: (52-55) 58 49 49 04, Fax: (52-55) 58 49 51 10, amcpress@unam.mx
Mapa de ubicación