• Jueves, julio 10, 2025

Las universidades deben adaptarse a los cambios que trae consigo la sociedad digital

mayo 2, 2018

La tecnología es parte de un fenómeno social en el que concurren muchos actores, entre ellos las universidades, los gobiernos y la sociedad civil, destacaron representantes de instituciones de educación superior y centros de investigación, durante la presentación del seminario internacional “Opciones y desafíos en México para las Instituciones de Educación Superior ante la sociedad digital”.

Para dialogar acerca de las instituciones de educación superior y su papel en la sociedad digital, se realizará el seminario internacional: Opciones y desafíos en México para las Instituciones de Educación Superior ante la sociedad digital.

Ayuda el cultivo de café bajo sombra a conservar los bosques de niebla y hongos microscópicos que lo habitan

mayo 1, 2018

El cultivo del café bajo sombra (incluyendo el cafetal rústico) es una práctica amigable con el ambiente, ya que conserva un porcentaje importante de la riqueza de especies de la vegetación del bosque de niebla y de los hongos microscópicos saprobios que se encuentran en él.

En Veracruz existe una tendencia a transformar el bosque de niebla en zona de cultivo de café, lo que hace necesario estudiar el efecto que tiene en diversos organismos, como en los hongos saprobios, que degradan e incorporan la materia orgánica al suelo.

Las tierras áridas transfronterizas de Estados Unidos y México, un tema que discutirán expertos en SLP

abril 30, 2018

Las tierras áridas de la región transfronteriza México-Estados Unidos comparten varias características únicas: poseen abundancia de riqueza cultural y ecológica y una aguda escasez de otros recursos naturales. Académicos e investigadores de los dos países discutirán en San Luis Potosí los desafíos que se enfrentan y las oportunidades que se tienen para lograr soluciones sostenibles.

La actividad de tres días se considera la Fase 1 de una colaboración a largo plazo, la cual incluirá un estudio de consenso dirigido a una revisión sistemática que defina recomendaciones para la investigación y las intervenciones orientadas a la sostenibilidad de la región.

AMC "Casa Tlalpan" Calle Cipreses s/n, km 23.5 de la carretera federal México - Cuernavaca, San Andrés Totoltepec, Tlalpan, C.P. 14400, México, D.F.
Coordinación de Comunicación y Divulgación
Teléfonos: (52-55) 58 49 49 04 y 15 39 08 02, Fax: (52-55) 58 49 51 10, amcpress@unam.mx

Mapa de ubicación