• Sábado, septiembre 27, 2025

CONCURSAN JÓVENES ENTUSIASTAS DE LA FÍSICA CON PROTOTIPOS EN “UNIVERSUM”

octubre 24, 2016


En la inauguración del XXVI Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física, tomaron parte José Franco, Susana Lizano, William Lee, Jaime Urrutia y Juan Ramón Hernández.


En la inauguración del XXVI Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física, tomaron parte José Franco, Susana Lizano, William Lee, Jaime Urrutia y Juan Ramón Hernández.


El doctor Jaime Urrutia, presidente de la Academia Mexicana de Ciencias, ofreció la conferencia


El doctor Jaime Urrutia, presidente de la Academia Mexicana de Ciencias, ofreció la conferencia “Origen y evolución del Sistema Solar”, como parte de la inauguración del certamen.


El XXVI Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física tiene lugar a partir de hoy y hasta el próximo miércoles en la explanada del Museo de las Ciencias Universum.


El XXVI Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física tiene lugar a partir de hoy y hasta el próximo miércoles en la explanada del Museo de las Ciencias Universum.


En el auditorio del Museo de las Ciencias Universum tuvo lugar la inauguración del certamen que reúne a jóvenes de educación media superior y que en esta ocasión representan a 15 estados de la República.


En el auditorio del Museo de las Ciencias Universum tuvo lugar la inauguración del certamen que reúne a jóvenes de educación media superior y que en esta ocasión representan a 15 estados de la República.


La doctora Susana Lizano y el doctor Jaime Urrutia durante el recorrido por la exposición del XXVI Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física, que organiza la Sociedad Mexicana de Física.


La doctora Susana Lizano y el doctor Jaime Urrutia durante el recorrido por la exposición del XXVI Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física, que organiza la Sociedad Mexicana de Física.


Estudiante de nivel medio superior prepara su experimento para presentarlo al jurado calificador.


Estudiante de nivel medio superior prepara su experimento para presentarlo al jurado calificador.

Fotos: AMC/Elizabeth Ruiz Jaimes.

LA REVOLUCIÓN MEXICANA Y EL COSTO DEMOGRÁFICO

octubre 21, 2016


En la mesa “La muerte en nuestras historias del siglo XX” del encuentro Pensar la muerte, organizado por el El Colegio Nacional, participaron los historiadores Manuel Ordorica, Javier Garciadiego, Pablo Yankelevich y Fernando Serrano.


En la mesa “La muerte en nuestras historias del siglo XX” del encuentro Pensar la muerte, organizado por el El Colegio Nacional, participaron los historiadores Manuel Ordorica, Javier Garciadiego, Pablo Yankelevich y Fernando Serrano.

Foto: COLNAL.

CELEBRA EL COLEGIO DE MÉXICO LA “CÁTEDRA INTERNACIONAL FRIEDRICH KATZ. NUEVAS MIRADAS”

octubre 20, 2016


Agustín Escobar Latapí, director general del CIESAS; Eva Hager, embajadora de Austria en México; Claudio Lomnitz Adler, profesor de la Universidad de Columbia; Gustavo Vega Cánovas, secretario general del Colmex; y Ariel Rodríguez Kuri, director del Centro de Estudios Históricos-Colmex, inauguraron la Cátedra internacional Friedrich Katz. Nuevas Miradas.


Agustín Escobar Latapí, director general del CIESAS; Eva Hager, embajadora de Austria en México; Claudio Lomnitz Adler, profesor de la Universidad de Columbia; Gustavo Vega Cánovas, secretario general del Colmex; y Ariel Rodríguez Kuri, director del Centro de Estudios Históricos-Colmex, inauguraron la Cátedra internacional Friedrich Katz. Nuevas Miradas.


Doctor Claudio Lomnitz Adler, historiador y antropólogo, profesor de la Universidad de Columbia, quien brindó la conferencia magistral


Doctor Claudio Lomnitz Adler, historiador y antropólogo, profesor de la Universidad de Columbia, quien brindó la conferencia magistral “El indigenismo y la destrucción de Europa”, en el marco de la Cátedra Internacional Friedrich Katz. Nuevas Miradas.


En la primera mesa de diálogo de la Cátedra Internacional Friedrich Katz. Nuevas Miradas participaron Luis Felipe Barrón Cordova (CIDE), Romana Falcón Vega (Colmex), Alicia Salmerón Castro (Instituto Mora)  y Dulce María Sauri (CIESAS-Peninsular). Moderó Gabriel Martinez Sema (centro).


En la primera mesa de diálogo de la Cátedra Internacional Friedrich Katz. Nuevas Miradas participaron Luis Felipe Barrón Cordova (CIDE), Romana Falcón Vega (Colmex), Alicia Salmerón Castro (Instituto Mora) y Dulce María Sauri (CIESAS-Peninsular). Moderó Gabriel Martinez Sema (centro).


En la mesa 2 de discusión de la Cátedra Internacional Friedrich Katz. Nuevas Miradas, participaron Daniela Gleizer Salzman, Daniela Spenser, María Teresa Fernandez Aceves y Gabriele Rabenbauer. Moderó  Carlos Macías Richard.


En la mesa 2 de discusión de la Cátedra Internacional Friedrich Katz. Nuevas Miradas, participaron Daniela Gleizer Salzman, Daniela Spenser, María Teresa Fernandez Aceves y Gabriele Rabenbauer. Moderó Carlos Macías Richard.

Fotos: AMC/ Fabiola Trelles Ramírez.

VIVE EL PLANETA SU SEXTA GRAN EXTINCIÓN EN MASA

octubre 20, 2016


Eustoquio Molina, palentólogo español, brindó la conferencia “Eventos de extinción en los últimos 100 millones de años”, dentro del Encuentro Libertad por el saber. Pensar la muerte, en el Colegio Nacional..


Eustoquio Molina, palentólogo español, brindó la conferencia “Eventos de extinción en los últimos 100 millones de años”, dentro del Encuentro Libertad por el saber. Pensar la muerte, en el Colegio Nacional..


El doctor Jaime Urrutia Fucugauchi, miembro de El Colegio Nacional y presidente de la Academia Mexicana de Ciencias, hizo la presentación del investigador español Eustoquio Molina.


El doctor Jaime Urrutia Fucugauchi, miembro de El Colegio Nacional y presidente de la Academia Mexicana de Ciencias, hizo la presentación del investigador español Eustoquio Molina.


Eustoquio Molina y Jaime Urrutia analizaron las extinciones y la evolución de la vida a partir de estudios de los registros geológico y paleanteológicos.


Eustoquio Molina y Jaime Urrutia analizaron las extinciones y la evolución de la vida a partir de estudios de los registros geológico y paleanteológicos.

Fotos: AMC/Elizabeth Ruiz Jaimes.

FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN AMC Y COLNAL

octubre 19, 2016


Firman convenio de colaboración El Colegio Nacional y la Academia Mexicana de Ciencias a través de sus respectivos presidentes, Juan Villoro, en turno, y Jaime Urrutia Fucugauchi.


Firman convenio de colaboración El Colegio Nacional y la Academia Mexicana de Ciencias a través de sus respectivos presidentes, Juan Villoro, en turno, y Jaime Urrutia Fucugauchi.


El escritor Juan Villoro y el geofísico Jaime Urrutia, ambos miembros de El Colegio Nacional desde 2014, durante la firma de convenio de colaboración entre COLNAL y la AMC, que entre las acciones que contempla está diseñar y organizar cursos, conferencias, simposios y talleres, entre otros.


El escritor Juan Villoro y el geofísico Jaime Urrutia, ambos miembros de El Colegio Nacional desde 2014, durante la firma de convenio de colaboración entre COLNAL y la AMC, que entre las acciones que contempla está diseñar y organizar cursos, conferencias, simposios y talleres, entre otros.


Comentan Juan Villoro y Jaime Urrutia los alcances del convenio de colaboración entre la Academia Mexicana de Ciencias y El Colegio Nacional.


Comentan Juan Villoro y Jaime Urrutia los alcances del convenio de colaboración entre la Academia Mexicana de Ciencias y El Colegio Nacional.

Fotos: AMC/Elizabeth Ruiz Jaimes.

AMC "Casa Tlalpan" Calle Cipreses s/n, km 23.5 de la carretera federal México - Cuernavaca, San Andrés Totoltepec, Tlalpan, C.P. 14400, México, D.F.
Coordinación de Comunicación y Divulgación
Teléfonos: (52-55) 58 49 49 04, Fax: (52-55) 58 49 51 10, amcpress@unam.mx

Mapa de ubicación