• Sábado, septiembre 27, 2025

LA HISTORIA DE LAS POBLACIONES HUMANAS A TRAVÉS DEL ESTUDIO DEL GENOMA

octubre 18, 2016


La pérdida de variantes genéticas desde la salida de los humanos modernos de África representa el efecto más profundo de la migración en el genoma.


La pérdida de variantes genéticas desde la salida de los humanos modernos de África representa el efecto más profundo de la migración en el genoma.

Foto: tomada de photobucket.com



Doctor Andrés Moreno Estrada, del Laboratorio Nacional de Genómica para la Biodiversidad (LANGEBIO) del CINVESTAV-Irapuato, durante la conferencia


Doctor Andrés Moreno Estrada, del Laboratorio Nacional de Genómica para la Biodiversidad (LANGEBIO) del CINVESTAV-Irapuato, durante la conferencia “Evolución humana. Diversidad Genómica”, en Ciencia y Humanismo II.

Foto: AMC.

ANALIZAN INCIDENCIA DE LAS CIENCIAS EN ELABORACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS Y TOMA DE DECISIONES EN EL MUNDO

octubre 17, 2016



Foto: Tomada de minoritypostdoc.org.

PENSAR LA MUERTE

octubre 16, 2016


Vicente Quirarte, Juan Villoro y Ruy Pérez Tamayo inauguraron 'Pensar la muerte', programa de una semana donde se darán cita expertos de diferentes disciplinas para hablar sobre el tema en El Colegio Nacional.


Vicente Quirarte, Juan Villoro y Ruy Pérez Tamayo inauguraron “Pensar la muerte”, programa de una semana donde se darán cita expertos de diferentes disciplinas para hablar sobre el tema en El Colegio Nacional.


Ruy Pérez Tamayo, médico e investigador, miembro de El Colegio Nacional.


Ruy Pérez Tamayo, médico e investigador, miembro de El Colegio Nacional.


Arnoldo Kraus, Asunción Álvarez y Ruy Pérez Tamayo participaron en la primera mesa de diálogo Muerte, parte de la vida.


Arnoldo Kraus, Asunción Álvarez y Ruy Pérez Tamayo participaron en la primera mesa de diálogo Muerte, parte de la vida.

Fotos: AMC/Elizabeth Ruiz Jaimes.

EL PERIODISTA DE CIENCIA LO QUE HACE PRIMERO ES PERIODISMO

octubre 16, 2016


La esencia del periodismo es contar historias. Marcelo Leite, redactor, editor, columnista y reportero de ciencia del periódico Folha de S. Paulo.


La esencia del periodismo es contar historias. Marcelo Leite, redactor, editor, columnista y reportero de ciencia del periódico Folha de S. Paulo.


La esencia del periodismo es contar historias. Marcelo Leite, redactor, editor, columnista y reportero de ciencia del periódico Folha de S. Paulo.

Fotos: AMC/Elizabeth Ruiz Jaimes.

PERMITE LA DIPLOMACIA CIENTÍFICA ACERCAR A LOS PAÍSES

octubre 15, 2016


Doctora Marga Gual Soler, directora de Proyecto en el Centro para la Diplomacia Científica en la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS, sus siglas en inglés).


Doctora Marga Gual Soler, directora de Proyecto en el Centro para la Diplomacia Científica en la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS, sus siglas en inglés).


Doctora Marga Gual Soler, directora de Proyecto en el Centro para la Diplomacia Científica en la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS, sus siglas en inglés).

Fotos: AMC/Elizabeth Ruiz Jaimes.

AMC "Casa Tlalpan" Calle Cipreses s/n, km 23.5 de la carretera federal México - Cuernavaca, San Andrés Totoltepec, Tlalpan, C.P. 14400, México, D.F.
Coordinación de Comunicación y Divulgación
Teléfonos: (52-55) 58 49 49 04, Fax: (52-55) 58 49 51 10, amcpress@unam.mx

Mapa de ubicación